
Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado giró USD 230.000 a su ex marido: «Fue en blanco»
Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis


El presidente Javier Milei dijo este viernes que no fijará por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), tras la frustrada reunión de este jueves, que fue calificada por la CGT como una "ruptura histórica" y, ante lo cual, no descartan eventuales nuevas medidas de fuerza.
En una entrevista radial, el Presidente confirmó que no fijará ese monto por decreto y cuestionó: "¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores?".
"No creo que un político pueda determinar un precio a mano. Ni se me ocurre. ¿Yo voy a emitir un decreto fijando un precio?", se preguntó.
El Poder Ejecutivo, las cámaras empresarias y las organizaciones de trabajadores no llegaron este jueves a un acuerdo tras más de cuatro horas de reunión del Consejo del Salario que debía determinar el nuevo SMVM y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
Luego de dos cuartos intermedios, las partes se retiraron sin definiciones ante el pedido de la CGT y las dos centrales de la CTA de establecer un piso de 288.600 pesos del SMVM a partir de febrero.
Posibles medidas de fuerza
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, criticó a los empresarios y al Gobierno por el fracaso en las negociaciones y consideró el hecho como "una ruptura histórica" en ese ámbito.
Al respecto el dirigente del gremio de la sanidad no descartó además la posibilidad de "concretar las medidas de fuerza que sean necesarias y en el momento que tengamos que hacerlas".

"Que nadie tenga dudas, que de la misma manera que programamos lo del 24 vamos a ser nosotros los que capitalicemos el conflicto social y llevar adelante las medidas de acción que sean necesarias para el momento que tengamos que hacerlas", sostuvo.
En esta misma línea el cosecretario general de la CGT y adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, consideró que la CGT "está facultada para tomar nuevas medidas".
En declaraciones radiales y ante la consulta de la posibilidad de convocar a un nuevo paro, Moyano contestó: "No sé la fecha, pero la CGT está facultada para tomar nuevas medidas".
Denuncian "licuación"
Por su parte, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, expresó que el Gobierno nacional tiene "la estrategia de licuar salarios", calificó la propuesta del Consejo del Salario de aceptar aumentos a partir de marzo como "una extorsión" por parte del Ejecutivo y del sector empresarial, y remarcó que su gremio "no descarta" una eventual medida de fuerza.
"Lo que hubo de parte del Gobierno y del sector empresarial, encabezado por Unión Industrial Argentina (UIA) y Asociación Empresaria Argentina (AEA), fue una acción concertada de intentar extorsionar para que se aceptaran aumentos a partir de marzo y para que, no aceptado eso, llegáramos a la conclusión de que el Gobierno tuviera que decidir por decreto", dijo Godoy en declaraciones radiales.
Para el gremialista, el presidente Javier Milei pretende "anular el funcionamiento de estructuras tripartitas y democráticas" como el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y "decidir por decreto" ese monto, que se encuentra actualmente en 6.000.
"Hicimos todos los esfuerzos para que el Consejo funcionara. Los empresarios y el Gobierno, encabezado por Omar Yasín, hicieron todo lo posible para anular su funcionamiento. Mientras el Gobierno no decida que hacer, el salario mínimo vital y móvil sigue congelado".
Godoy afirmó que la propuesta del Consejo del Salario forma parte de "la estrategia de licuar salarios" y de "todo tipo de ingresos a los sectores populares", la cual enmarcó como el objetivo "central" del Gobierno del presidente Javier Milei.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso