
Adiós a los espirales: las 3 plantas que ahuyentan mosquitos de forma natural
El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

La cámara empresaria del sector (Cetramp) advirtió que no tiene alternativas para afrontar la quita del Fondo Compensador, el costo de los insumos y la paritaria de UTA.
Información General13/02/2024
Claudia
La Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp) que nuclea a las líneas del transporte interurbano de pasajeros, estimó que el boleto podría duplicarse en el mediano y corto plazo si no hay una salida alternativa a la quita del Fondo Compensador ejecutada por el gobierno nacional y el "casi 80%" de incremento salarial pretendido por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la empantanada paritaria que obligó a una conciliación obligatoria para destrabar el paro del jueves pasado en todo el interior del país.
"Complicada". Esa es la situación que atraviesa el transporte interurbano y que no escapa a los servicios urbanos de las provincias del interior, según describió el referente de esa cámara, Saúl Isaacson.
"Hoy es difícil de hacer un cálculo, porque está la paritaria en marcha con una pretensión de casi el 80% por parte de UTA; si ese aumento se aprueba, nosotros (el sector empresario) vamos a necesitar entre el 40% y 45% más de ingresos, entre tarifas, subsidios y otros fondos", anticipó Isaacson.
En ese contexto, el empresario evaluó que en el peor escenario con las paritarias y solo con los subsidios de la provincia, el costo del boleto ascendería cerca de un 100%. "Para que tengas una idea, de acá a San Lorenzo, que cuesta $800, tendría que valer $1500, ya que sería muy difícil poder hacerle frente a la paritaria que pretende la UTA", sostuvo.

Entre tanto, la paritaria de choferes se transita sus horas más críticas, puesto que obligó la intermediación del Ministerio de Trabajo nacional con una conciliación obligatoria mediante para destrabar un paro que se originó en Capital Federal, pero que encontró mayor resonancia en el interior, justamente por el trato desigual que ostenta la Nación a la hora de distribuir subsidios entre el Amba y las provincias.
"La próxima semana tiene que haber un nuevo encuentro, ya que este mes sí o sí se tiene que terminar esta negociación", acotó el referente de Cetramp para anticipar que la situación está "más que complicada".
Sucede que UTA tiene un esquema que se bifurca en dos: una para el Amba y otra para el interior. Ocurre que lo que se negocia en el área metropolitana de Buenos Aires surge como plafón para negociar en las provincias del interior del país.
Ese es el meollo de la cuestión y lo que castiga a las provincias, porque una vez más Nación "participó" en esa negociación para frenar el conflicto, pero castigó al interior, so pretexto del fracaso de la ley ómnibus en el Congreso ante la reticencia de los gobernadores para impulsar el voto afirmativo y prescindir de recursos vitales como las retenciones y otros detalles cruciales que hacen a la economía de cada región.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín