
Prepaga Sancor Salud debe cubrir tratamiento de fertilización asistida
La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

La cámara empresaria del sector (Cetramp) advirtió que no tiene alternativas para afrontar la quita del Fondo Compensador, el costo de los insumos y la paritaria de UTA.
Información General13/02/2024
Claudia
La Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp) que nuclea a las líneas del transporte interurbano de pasajeros, estimó que el boleto podría duplicarse en el mediano y corto plazo si no hay una salida alternativa a la quita del Fondo Compensador ejecutada por el gobierno nacional y el "casi 80%" de incremento salarial pretendido por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la empantanada paritaria que obligó a una conciliación obligatoria para destrabar el paro del jueves pasado en todo el interior del país.
"Complicada". Esa es la situación que atraviesa el transporte interurbano y que no escapa a los servicios urbanos de las provincias del interior, según describió el referente de esa cámara, Saúl Isaacson.
"Hoy es difícil de hacer un cálculo, porque está la paritaria en marcha con una pretensión de casi el 80% por parte de UTA; si ese aumento se aprueba, nosotros (el sector empresario) vamos a necesitar entre el 40% y 45% más de ingresos, entre tarifas, subsidios y otros fondos", anticipó Isaacson.
En ese contexto, el empresario evaluó que en el peor escenario con las paritarias y solo con los subsidios de la provincia, el costo del boleto ascendería cerca de un 100%. "Para que tengas una idea, de acá a San Lorenzo, que cuesta $800, tendría que valer $1500, ya que sería muy difícil poder hacerle frente a la paritaria que pretende la UTA", sostuvo.

Entre tanto, la paritaria de choferes se transita sus horas más críticas, puesto que obligó la intermediación del Ministerio de Trabajo nacional con una conciliación obligatoria mediante para destrabar un paro que se originó en Capital Federal, pero que encontró mayor resonancia en el interior, justamente por el trato desigual que ostenta la Nación a la hora de distribuir subsidios entre el Amba y las provincias.
"La próxima semana tiene que haber un nuevo encuentro, ya que este mes sí o sí se tiene que terminar esta negociación", acotó el referente de Cetramp para anticipar que la situación está "más que complicada".
Sucede que UTA tiene un esquema que se bifurca en dos: una para el Amba y otra para el interior. Ocurre que lo que se negocia en el área metropolitana de Buenos Aires surge como plafón para negociar en las provincias del interior del país.
Ese es el meollo de la cuestión y lo que castiga a las provincias, porque una vez más Nación "participó" en esa negociación para frenar el conflicto, pero castigó al interior, so pretexto del fracaso de la ley ómnibus en el Congreso ante la reticencia de los gobernadores para impulsar el voto afirmativo y prescindir de recursos vitales como las retenciones y otros detalles cruciales que hacen a la economía de cada región.

La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

Las empresas Grassi-Cargill por un lado y Dreyfus-Molinos por otro afirmaron haber alcanzado las conformidades necesarias de los acreedores. Desde los grupos participantes destacaron el respaldo recibido y ratificaron su compromiso con el futuro de la agroexportadora. Define el juez del concurso

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Está destinados a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los esos niños

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.