Transporte interurbano: alertan que sin subsidios el precio del boleto se duplicará

La cámara empresaria del sector (Cetramp) advirtió que no tiene alternativas para afrontar la quita del Fondo Compensador, el costo de los insumos y la paritaria de UTA.

Información General13/02/2024ClaudiaClaudia
colectivos
colectivos

La Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp) que nuclea a las líneas del transporte interurbano de pasajeros, estimó que el boleto podría duplicarse en el mediano y corto plazo si no hay una salida alternativa a la quita del Fondo Compensador ejecutada por el gobierno nacional y el "casi 80%" de incremento salarial pretendido por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la empantanada paritaria que obligó a una conciliación obligatoria para destrabar el paro del jueves pasado en todo el interior del país.

"Complicada". Esa es la situación que atraviesa el transporte interurbano y que no escapa a los servicios urbanos de las provincias del interior, según describió el referente de esa cámara, Saúl Isaacson.

"Hoy es difícil de hacer un cálculo, porque está la paritaria en marcha con una pretensión de casi el 80% por parte de UTA; si ese aumento se aprueba, nosotros (el sector empresario) vamos a necesitar entre el 40% y 45% más de ingresos, entre tarifas, subsidios y otros fondos", anticipó Isaacson.
En ese contexto, el empresario evaluó que en el peor escenario con las paritarias y solo con los subsidios de la provincia, el costo del boleto ascendería cerca de un 100%. "Para que tengas una idea, de acá a San Lorenzo, que cuesta $800, tendría que valer $1500, ya que sería muy difícil poder hacerle frente a la paritaria que pretende la UTA", sostuvo.

colectivosjpg

Entre tanto, la paritaria de choferes se transita sus horas más críticas, puesto que obligó la intermediación del Ministerio de Trabajo nacional con una conciliación obligatoria mediante para destrabar un paro que se originó en Capital Federal, pero que encontró mayor resonancia en el interior, justamente por el trato desigual que ostenta la Nación a la hora de distribuir subsidios entre el Amba y las provincias.

"La próxima semana tiene que haber un nuevo encuentro, ya que este mes sí o sí se tiene que terminar esta negociación", acotó el referente de Cetramp para anticipar que la situación está "más que complicada".

Sucede que UTA tiene un esquema que se bifurca en dos: una para el Amba y otra para el interior. Ocurre que lo que se negocia en el área metropolitana de Buenos Aires surge como plafón para negociar en las provincias del interior del país.

Ese es el meollo de la cuestión y lo que castiga a las provincias, porque una vez más Nación "participó" en esa negociación para frenar el conflicto, pero castigó al interior, so pretexto del fracaso de la ley ómnibus en el Congreso ante la reticencia de los gobernadores para impulsar el voto afirmativo y prescindir de recursos vitales como las retenciones y otros detalles cruciales que hacen a la economía de cada región.

Te puede interesar
pyme

Desplome productivo, fábricas a media máquina y galpones chinos: la industria rosarina alerta por el futuro de miles de trabajadores

Claudia
Información General22/11/2025

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email