El ministro del Interior explicó el por qué de la eliminación de los subsidios del transporte

"No hay una guerra" Guillermo Francos aclaró que la suspensión del Fondo Compensador “no guarda relación con la caída de la Ley Bases”.

Politica09/02/2024ClaudiaClaudia
6O_gH4IS2_1300x655__1

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que "no hay una guerra con el interior" y que la eliminación de los subsidios del transporte a las provincias no guarda relación con la caída de la Ley Bases, al tiempo que diversos funcionarios de los gobiernos provinciales y municipios anticiparon que judicializarán la medida, que estiman que traerá como consecuencia un boleto de colectivo de más de mil pesos.

"No hay una guerra con el interior. Hay una organización de los recursos públicos que corresponde legalmente. Desde el Pacto Fiscal de 2017 y 2018 quedó claro que el transporte provincial era una responsabilidad de las provincias", manifestó Francos en declaraciones radiales al referirse a la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público del Interior.

Según el ministro, el Fondo Compensador era un "fondo Covid creado en 2020 para ayudar al transporte", en alusión a la pandemia de coronavirus que se extendió por algo más de dos años.
"El Covid pasó pero el fondo se mantuvo como siempre pasa en Argentina. Lo que hace el Gobierno es decir que, si este pacto fiscal está vigente, este fondo desaparece, no existe. No hay ya un fondo Covid", señaló Francos.
El funcionario remarcó que "no es una consecuencia" ni de la caída en el Congreso de la Ley Bases ni del "inicio de una confrontación con las provincias".

Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró en conferencia de prensa que el transporte provincial es una "facultad no delegada a la Nación" a diferencia de las líneas interjurisdiccionales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que continuarán con subsidios "hasta que avance la puesta en funcionamiento de la Autoridad Metropolitana del Transporte", conformada por Provincia y Ciudad, que fue creada en 2012, pero nunca fue puesta en funcionamiento.

Como consecuencia de la eliminación del fondo, los gobiernos provinciales deberán elevar el pasaje a su valor real - cercano a los 1.000 pesos- o sumar más fondos propios para subsidiar la tarifa.

Rechazo

Un grupo de 22 intendentes de ciudades del interior rechazó este jueves en un comunicado la medida y solicitaron la revisión de la misma.

Los jefes comunales manifestaron su "extrema preocupación", advirtieron que "dejaría sin transporte a millones de argentinos" y adelantaron que tomarán "todas las medidas políticas y judiciales para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional".

Te puede interesar
Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email