“Acuerdo Santa Fe”: más de 150 comercios ya se sumaron al programa de Provincia para precios accesibles

Se presentó oficialmente este miércoles en la capital santafesina el programa que incluye 45 productos destinados a fomentar la venta y el consumo. “La industria santafesina es la que provee principalmente a este programa”, destacaron los funcionarios.

Provinciales07/02/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-02-07 at 15.47.43

El Gobierno provincial presentó este miércoles en la capital santafesina el programa “Acuerdo Santa Fe”, con el objetivo de promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros, y establecer una serie de precios de referencia en distintos productos en góndola, 
El encuentro, realizado en el supermercado Kilbel Express Puerto Plaza, estuvo encabezado por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio; y el subsecretario de Comercio, Matías Schmuth, junto a supermercadistas locales. 
Schmuth señaló que “Acuerdo Santa Fe tiene por objetivo realizar una serie de articulaciones con el sector privado en pos de mejorar todo lo que tiene que ver con la materia productiva de la provincia. Estamos vinculando a través de este programa con la industria, con el comercio, con la cadena de supermercados, tanto de Santa Fe como de Rosario”. 
Asimismo, el subsecretario de Comercio indicó que “estamos lanzando en el marco de este programa un acuerdo de precios, que tiene 45 artículos con precios de referencia y que los comercios adheridos, que son más de 150, tienen el compromiso de mantenerlos fijos por 30 días”. 
El funcionario recordó que “en el marco del proceso inflacionario que estamos sufriendo, empezamos a relevar precios, donde en la primera semana de gestión tuvimos un incremento en una canasta básica de alrededor del 16%”, y que si bien “sigue siendo un mal dato, eso se fue frenando, bajó al 7, al 6, al 5. Hoy estamos en una inflación en este tipo de productos de un 4% semanal promedio”.
Al respecto, expresó que “el gobernador Maximiliano Pullaro dispuso que podamos trabajar en un acuerdo con el sector privado para poder tener estos precios de referencia, que le permitan al consumidor tener más información a la hora de consumir y ,obviamente, las cadenas locales, tener esta promoción para poder difundir más el servicio que ellos prestan”.

Única provincia

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, dijo que “Santa Fe es la única provincia que lleva a cabo un proceso de esta manera. Hay dos cuestiones que tenemos que respetar y en esto están involucrados los supermercados, el precio y el abastecimiento”.
“Ustedes verán en las góndolas los señalamientos de este Acuerdo de Santa Fe y los vamos a cumplir porque hay gran aceptación y porque nos basamos en productos santafesinos. La industria santafesina es la que provee principalmente a este programa”, remarcó Rezzoaglio.
A su turno, el presidente de la Cámara de Supermercados de Santa Fe, Gabriel Silva, señaló que “nos sumamos a esta campaña de colaboración, tenemos a una mayoría de supermercados y autoservicios del centro-norte de la provincia que acompañan este emprendimiento”. 
Según se detalló, con las políticas se establecen precios de referencia en  productos de la canasta básica, se extenderá por 30 días e incluye rubros esenciales como almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin Tacc, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos, pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/preciossantafe.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email