“Acuerdo Santa Fe”: más de 150 comercios ya se sumaron al programa de Provincia para precios accesibles

Se presentó oficialmente este miércoles en la capital santafesina el programa que incluye 45 productos destinados a fomentar la venta y el consumo. “La industria santafesina es la que provee principalmente a este programa”, destacaron los funcionarios.

Provinciales07/02/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-02-07 at 15.47.43

El Gobierno provincial presentó este miércoles en la capital santafesina el programa “Acuerdo Santa Fe”, con el objetivo de promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros, y establecer una serie de precios de referencia en distintos productos en góndola, 
El encuentro, realizado en el supermercado Kilbel Express Puerto Plaza, estuvo encabezado por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio; y el subsecretario de Comercio, Matías Schmuth, junto a supermercadistas locales. 
Schmuth señaló que “Acuerdo Santa Fe tiene por objetivo realizar una serie de articulaciones con el sector privado en pos de mejorar todo lo que tiene que ver con la materia productiva de la provincia. Estamos vinculando a través de este programa con la industria, con el comercio, con la cadena de supermercados, tanto de Santa Fe como de Rosario”. 
Asimismo, el subsecretario de Comercio indicó que “estamos lanzando en el marco de este programa un acuerdo de precios, que tiene 45 artículos con precios de referencia y que los comercios adheridos, que son más de 150, tienen el compromiso de mantenerlos fijos por 30 días”. 
El funcionario recordó que “en el marco del proceso inflacionario que estamos sufriendo, empezamos a relevar precios, donde en la primera semana de gestión tuvimos un incremento en una canasta básica de alrededor del 16%”, y que si bien “sigue siendo un mal dato, eso se fue frenando, bajó al 7, al 6, al 5. Hoy estamos en una inflación en este tipo de productos de un 4% semanal promedio”.
Al respecto, expresó que “el gobernador Maximiliano Pullaro dispuso que podamos trabajar en un acuerdo con el sector privado para poder tener estos precios de referencia, que le permitan al consumidor tener más información a la hora de consumir y ,obviamente, las cadenas locales, tener esta promoción para poder difundir más el servicio que ellos prestan”.

Única provincia

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, dijo que “Santa Fe es la única provincia que lleva a cabo un proceso de esta manera. Hay dos cuestiones que tenemos que respetar y en esto están involucrados los supermercados, el precio y el abastecimiento”.
“Ustedes verán en las góndolas los señalamientos de este Acuerdo de Santa Fe y los vamos a cumplir porque hay gran aceptación y porque nos basamos en productos santafesinos. La industria santafesina es la que provee principalmente a este programa”, remarcó Rezzoaglio.
A su turno, el presidente de la Cámara de Supermercados de Santa Fe, Gabriel Silva, señaló que “nos sumamos a esta campaña de colaboración, tenemos a una mayoría de supermercados y autoservicios del centro-norte de la provincia que acompañan este emprendimiento”. 
Según se detalló, con las políticas se establecen precios de referencia en  productos de la canasta básica, se extenderá por 30 días e incluye rubros esenciales como almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin Tacc, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos, pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/preciossantafe.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email