

La ola de calor no da tregua en gran parte del país, y la región del litoral está particularmente afectada, con una alerta roja por altas temperaturas que rige para varios departamentos entrerrianos, entre ellos Paraná, Diamante, Victoria, Nogoyá, Villaguay, Gualeguay, Victoria y La Paz.
Según el Servicio Meteorológico (SMN), la situación continuará hasta el viernes 10 de febrero, cuando finalmente algunas lluvias y tormentas hagan posible un descenso de la temperatura.
Qué hacer
Las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud son aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día, prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas.
Asimismo, se aconseja reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Demanda de energía
Desde la empresa Energía de Entre Ríos (Enersa) se informó que a las 14.20 de este martes 6 de febrero, se produjo un récord histórico de demanda de energía en el sistema eléctrico de la provincia. Con motivo de las altas temperaturas sostenidas, la demanda fue de 984 MW, superando el pico de 972 MW del 20 de enero de 2023, también en horas de la siesta.
No obstante, el sistema eléctrico opera con normalidad, sin que se hayan registrado mayores inconvenientes, se indicó.
Ante esta ola de calor, Enersa reitera a sus usuarios la importancia de hacer un uso responsable de los artefactos eléctricos, especialmente entre las 13.30 y las 16.30, que es cuando aumenta el consumo.
En ese sentido, se recomienda regular en 24° el aire acondicionado; y en caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo. Asimismo, se aconseja apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado y verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
También se pide desenchufar aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos (cargadores de celulares, equipos de música, hornos de microondas, consolas de video juegos, etc.) ya que consumen electricidad de todas formas; y apagar la computadora si no se la utiliza.
Consecuencias en la producción
El ingeniero agrónomo especialista en producción lechera y productor de la zona de Maciá, Víctor Veik, aseguró que “la producción en los tambos caerá un 20% por la ola de calor”.
“El tambo viene de un tiempo complicado y en general se ve afectado porque siempre las inversiones son escasas, así que el tema de las altas temperaturas está pegando muy fuerte, especialmente en aquellos tambos que no tienen justamente toda la infraestructura necesaria para combatir el estrés calórico”, añadió.
Se denomina estrés calórico al conjunto de cambios fisiológicos y comportamentales que se desencadenan en los animales en ambientes con elevada temperatura, que ocurren cuando los mecanismos de adaptación de las vacas no logran eliminar el exceso de calor generado. Puede graves consecuencias sobre la salud animal, productividad y calidad del producto.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este martes una máxima que rondará en los 10 °C

Con temperaturas extremas y humedad elevada, la ola polar golpea con fuerza a las regiones patagónicas y cordilleranas. Maquinchao, en Río Negro, marcó -16,2°C y se convirtió en la ciudad más fría del país, en un escenario que obliga a extremar precauciones ante la persistencia del frío.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de junio una temperatura mínima de -2 °C y una máxima que rondará en los 11 °C

El SMN emite una alerta amarilla por frío extremo en más de la mitad de Argentina, pero no está Santa Fe
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.

Nieve en Buenos Aires: llega una nueva ola polar y estas son las principales localidades afectadas
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.

Conmoción y dolor en el cuarteto por la muerte de un histórico cantante: tenía una grave enfermedad
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores

Se extienden las vacaciones de invierno y todos estos alumnos tendrán 3 semanas de descanso
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos

Tomi, un niño de 3 años de Timbúes, necesita ayuda para costear millonario tratamiento en México
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida

Allanamientos por microtráfico: aprehendidos y secuestro de armas, drogas y más de 8 millones de pesos en Rosario
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.

Provincia destacó el Programa Recompensas tras el traslado de Reinfestuel a la cárcel de Piñero
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.

Preocupación en Argentina: el 98% de los casos de VIH son por relaciones sexuales sin preservativo
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.

Un niño de 4 años llegó golpeado a la escuela, debieron hospitalizarlo y detuvieron a su madre
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez

Prisión preventiva para F.A. por el homicidio culposo de un ciclista en Puerto San Martín
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay encuentro bilateral, pero visitará a Cristina
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina

Abuso sexual: condenan a un joven tras concluir que «el silencio o la falta de resistencia» no valida el consentimiento
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado