Ya se puede pagar los impuestos provinciales con Billetera Santa Fe y obtener el 35% de descuento

El nuevo beneficio de pago de impuestos y el importante descuento por pago anual está disponible a partir de un acuerdo con el gobierno provincial y como parte del constante esfuerzo por sumar beneficios y facilidades a los usuarios en un escenario desafiante, sostuvieron

Provinciales06/02/2024GianiGiani
billeteando

Billetera Santa Fe, el medio de pago digital más importante de la provincia, continúa el proceso de renovación y sigue sumando beneficios: al lanzamiento de sorteos diarios de 500 mil pesos, que ya tiene ganadores en toda la provincia, y al nuevo Programa de Reintegros de Comercios al que ya se adhirieron más de 1000 comercios con 3000 bocas, se suma ahora la posibilidad de pagar impuestos provinciales con un 35% de descuento por pago anual, dijeron en un comunicado.

Desde el 5 de febrero todos los usuarios pueden pagar sus impuestos provinciales (inmobiliario, patentes y otros) a través de Billetera Santa Fe, y quienes opten por abonar el impuesto en forma anual, podrán aprovechar un descuento del 35%. El proceso de pago es simple y el usuario no necesita tener la boleta impresa: puede realizarlo sólo con la patente o número de partida y abonar con tarjeta de débito de cualquier banco y con saldo virtual, añadieron.

billeterajpg

El nuevo beneficio de pago de impuestos y el importante descuento por pago anual está disponible a partir de un acuerdo con el gobierno provincial y como parte del constante esfuerzo por sumar beneficios y facilidades a los usuarios en un escenario desafiante, sostuvieron.

De esta manera, Billetera Santa Fe se consolida como el medio de pago digital más importante de la provincia, reafirmando su liderazgo y su compromiso con los santafesinos, cerraron desde Billetera Santa Fe.

www.bancosantafe.com.ar

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email