“Necesitamos una mejor ley de biocombustibles para aumentar la producción y el empleo”

A horas de que se dé tratamiento en particular a la Ley Ómnibus, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que hace falta profundizar el diálogo para avanzar en reformas profundas que den previsibilidad a la economía.

Provinciales05/02/2024ClaudiaClaudia
855dec67-e745-434a-8c96-7940b1976681

Durante la 91ª Asamblea de Delegados de Agricultores Federados Argentinos (AFA), que tuvo lugar en la ciudad de Rosario, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, fue contundente sobre la necesidad de avanzar en una mejor ley de Biocombustibles, a horas de que comience el tratamiento en particular de la Ley Ómnibus. “El país va a salir adelante con más producción, y desde Santa Fe, como nos pidió nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, junto a otras provincias, consensuamos una ley de Biocombustibles, que contiene a todos los sectores, para aumentar la producción” afirmó el ministro.
“Estamos en una situación donde el país necesita aumentar su producción para que la economía empiece a funcionar. Nosotros, con Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy, acercamos una ley superadora a la del Gobierno Nacional que establece un aumento en el corte de biodiesel obligatorio, con proyección a 2026 de aumentar al 15 % para tener una convergencia técnica con Brasil”, explicó el ministro Puccini, y agregó: “Hay otros criterios que queremos que se tengan en cuenta. En el tema licitaciones creemos que es un error permitir el import parity para fijar el precio de referencia en las licitaciones o abrir el juego a que se usen plásticos para la producción”.
El ministro remarcó que “Santa Fe es el 82 % de la producción de biocombustibles, en un modelo que nos demanda el mundo, que es ir a un modelo de producción verde, amigable con el ambiente. Y la producción de Bio no es solo el biocombustible, genera otros subproductos que tienen un potencial enorme. Por eso insistimos tanto en cuidar y potenciar a esta industria”.
En la previa del debate, Puccini apeló al buen diálogo que hubo con autoridades nacionales y reiteró el pedido para considerar la propuesta. “Tenemos una ventana de oportunidad para seguir dialogando y, si el Gobierno Nacional tiene en cuenta las sugerencias que le hacemos junto a otras provincias, sin dudas vamos a tener un protagonismo mayor. Acá tenemos la potencialidad de una Vaca Muerta pero en biocombustibles”.

Gestiones previas

Desde que se conoció el texto de la Ley Ómnibus, el Gobernador Maximiliano Pullaro tomó la iniciativa y participó activamente de distintos encuentros con autoridades nacionales para defender a la producción santafesina y buscar modificaciones para, por ejemplo, evitar la suba de retenciones que estaban dentro del capítulo fiscal, que finalmente fueron retirados del debate. También mantuvo encuentros con bloques legislativos en Diputados y con los senadores nacionales por Santa Fe en pos de lograr acuerdos que garanticen la defensa de la producción. Ahora la pulseada está centrada en las modificaciones para lograr una mejor ley de Biocombustibles.
“Los intereses de la producción no se negocian, nosotros vamos a defender con uñas y dientes al sector productivo de Santa Fe y del interior, que somos los que aportamos para sostener al país. Por nuestra provincia entran los dólares que el país necesita, no vamos a negociar” afirmó el gobernador.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email