“Necesitamos una mejor ley de biocombustibles para aumentar la producción y el empleo”

A horas de que se dé tratamiento en particular a la Ley Ómnibus, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que hace falta profundizar el diálogo para avanzar en reformas profundas que den previsibilidad a la economía.

Provinciales05/02/2024ClaudiaClaudia
855dec67-e745-434a-8c96-7940b1976681

Durante la 91ª Asamblea de Delegados de Agricultores Federados Argentinos (AFA), que tuvo lugar en la ciudad de Rosario, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, fue contundente sobre la necesidad de avanzar en una mejor ley de Biocombustibles, a horas de que comience el tratamiento en particular de la Ley Ómnibus. “El país va a salir adelante con más producción, y desde Santa Fe, como nos pidió nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, junto a otras provincias, consensuamos una ley de Biocombustibles, que contiene a todos los sectores, para aumentar la producción” afirmó el ministro.
“Estamos en una situación donde el país necesita aumentar su producción para que la economía empiece a funcionar. Nosotros, con Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy, acercamos una ley superadora a la del Gobierno Nacional que establece un aumento en el corte de biodiesel obligatorio, con proyección a 2026 de aumentar al 15 % para tener una convergencia técnica con Brasil”, explicó el ministro Puccini, y agregó: “Hay otros criterios que queremos que se tengan en cuenta. En el tema licitaciones creemos que es un error permitir el import parity para fijar el precio de referencia en las licitaciones o abrir el juego a que se usen plásticos para la producción”.
El ministro remarcó que “Santa Fe es el 82 % de la producción de biocombustibles, en un modelo que nos demanda el mundo, que es ir a un modelo de producción verde, amigable con el ambiente. Y la producción de Bio no es solo el biocombustible, genera otros subproductos que tienen un potencial enorme. Por eso insistimos tanto en cuidar y potenciar a esta industria”.
En la previa del debate, Puccini apeló al buen diálogo que hubo con autoridades nacionales y reiteró el pedido para considerar la propuesta. “Tenemos una ventana de oportunidad para seguir dialogando y, si el Gobierno Nacional tiene en cuenta las sugerencias que le hacemos junto a otras provincias, sin dudas vamos a tener un protagonismo mayor. Acá tenemos la potencialidad de una Vaca Muerta pero en biocombustibles”.

Gestiones previas

Desde que se conoció el texto de la Ley Ómnibus, el Gobernador Maximiliano Pullaro tomó la iniciativa y participó activamente de distintos encuentros con autoridades nacionales para defender a la producción santafesina y buscar modificaciones para, por ejemplo, evitar la suba de retenciones que estaban dentro del capítulo fiscal, que finalmente fueron retirados del debate. También mantuvo encuentros con bloques legislativos en Diputados y con los senadores nacionales por Santa Fe en pos de lograr acuerdos que garanticen la defensa de la producción. Ahora la pulseada está centrada en las modificaciones para lograr una mejor ley de Biocombustibles.
“Los intereses de la producción no se negocian, nosotros vamos a defender con uñas y dientes al sector productivo de Santa Fe y del interior, que somos los que aportamos para sostener al país. Por nuestra provincia entran los dólares que el país necesita, no vamos a negociar” afirmó el gobernador.

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email