
Milei cerrará la campaña en Rosario: apoyo a Pellegrini y arenga libertaria en el parque España
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
"Analizaremos si amerita realizar una huelga general por 24 horas con movilización. La decisión de resistir ya está tomada y así va a ser", expresó el secretario adjunto de Smata, Mario Manrique.
Politica04/02/2024Tras la aprobación que tuvo a nivel general el proyecto de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados y de cara al tratamiento artículo por artículo, la mesa de la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirá esta semana para analizar y discutir la continuidad del plan de lucha contra las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
En comunicación con C5N.COM, el diputado nacional y secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Mario Manrique, quien será parte de la reunión, contó que en el encuentro se debatirán los pasos de la central obrera y confirmó que se contempla la posibilidad de realizar un nuevo paro general como el del 24 de enero.
"Analizaremos si amerita realizar una huelga general por 24 horas con movilización. La decisión de resistir ya está tomada y así va a ser. Debemos ser inteligentes y saber cómo y cuándo. Que la gente se quede tranquila que la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales no van a permitir que el Gobierno siga adelante de esta forma", expresó Manrique.
De esta manera, el referente de SMATA ratificó las palabras del secretario general de adjunto de Camioneros y cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, quien días atrás había señalado que los sindicatos están contemplando un nuevo paro. Puede haber un paro y movilizaciones. "No le voy a poner fecha ahora, pero si avanzan en contra del pueblo argentino, sobre los derechos laborales, las fuentes de trabajo y bajan los salarios, no me voy a quedar de brazos cruzados. No se descarta nada", aseguró el referente de Camionero durante una entrevista radial en El Destape.
Manrique: "El Gobierno quiere imponerse en base a la extorsión, el apriete y la represión"
Mario Manrique fue una de las víctimas de los tres días de represión de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que se concentraron en la plaza del Congreso en rechazo del megapaquete de medidas del gobierno libertario. El jueves pasado, cuando un grupo de legisladores de Unión por la Patria salió del recinto para interceder en el violento ataque contra jubilados, periodistas y manifestantes, un gendarme golpeó al diputado y gremilaista con su garrote en la cabeza.
"Es así como ellos tienen armadas las cosas. El Gobierno es consciente de que los que está haciendo está por fuera de toda cuestión reglamentaria, legal y moral. Todo lo quiere imponer en base a extorsiones y aprietes que sufrieron los gobernadores para que obliguen a sus diputados a votar a favor de esta ley. Todo lo que a ellos no los representa va a ser reprimido en este país. No importa si es un ciudadano común, un funcionario, no importa nada", manifestó Manrique en relación al accionar represivo del Gobierno.
"El gobierno es consciente de que esta ley y el DNU van en contra de todos los intereses del gran pueblo argentino. Está armado en beneficio de una minoría y eso va a traer conflictividad, por eso se están preparando para la conflictividad", agregó el diputado.
Manrique advirtió que Milei busca que se apruebe las facultades delegadas incluidas en la Ley Ómnibus para poder implementar todos los artículos que se eliminaron de la iniciativa original y definió al presidente como "un hombre sectario, excluyente y violento".
"No lo legitima el 50% de la sociedad para lo que quiere hacer. Tiene que respetar la división de poderes y respetar las etapas de una ley. Tampoco puede mandar una ley de 300 artículos en cuestión de días y en un par de comisiones. Muchas cosas se van a terminar en la justicia y se van a dirimir en la calle también", indicó.
ATAQUE A LA DEMOCRACIA
Violenta represión al Diputado Nacional Mario Manrique
En el día de ayer, mientras sesionaba la Cámara de Diputados tratando la Ley Ómnibus, en las cercanías del Congreso las fuerzas de seguridad arremetieron con violencia sobre los manifestantes que… pic.twitter.com/F2JpJzCA3D
— SMATA (@SindicatoSMATA) February 2, 2024
La advertencia de la CGT al Gobierno: "Cosechará tempestades"
El viernes pasado, luego de la violenta represión desatada por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes en la plaza del Congreso, la CGT publicó un duro comunicado en la que pidió el cese del despliegue represivo y advirtió al Gobierno que si sigue insistiendo con las políticas "destinadas a favorecer a minorías económicamente privilegiadas en perjuicio de las grandes mayorías" cosechará tempestades.
El texto apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el “despliegue inusitado de fuerzas de seguridad y recursos” que terminó con “una absurda, injustificada y desproporcionada represión”. En ese marco, se denunció que el diputado Manrique fue “salvajemente golpeado cuando intentaba interceder para apaciguar la grave situación”.
“El pueblo argentino tiene memoria -dice el documento- Ya ha transitado en el pasado varios procesos como el actual, cuando se intentaron implementar doctrinas similares destinadas a favorecer a minorías económicamente privilegiadas en perjuicio de las grandes mayorías y de la soberanía de la Patria; y siempre han terminado en enormes fracasos que nos dejaron, además, herencias gravosas. Este gobierno con sus planteos está sembrando vientos sobre un pueblo necesitado de soluciones, no de delirios, ni de mentiras, ni de palos. Y si sigue insistiendo con estas políticas, más temprano que tarde, necesariamente cosechará tempestades”, avisó la central obrera.
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
Cientos de personas se convocaron frente a la casa de la ex presidenta para manifestarle su apoyo. "Hay que mirar el futuro con coraje", convocó la presidenta del PJ.
El gobernador compartió un acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente con los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois. “Honrar hoy a es decirle ‘basta’ a la política económica del Gobierno”, dijo junto a intendentes y sindicalistas.
Llaryora y Torres, mandatarios de Córdoba y Chubut, participaron del 61° Coloquio de Idea
Era cantado y lo confirmaron fuentes oficiales. Al responsable de Economía le querían preguntar sobre las contrapartidas al auxilio, aún incierto, del tesoro de Estados Unidos al Gobierno. A la hermana presidencial y el titular de la cartera sanitaria los querían interrogar por el escándalo de las supuestas coimas en la desmantelada agencia de discapacidad
La ex presidenta citó la frase del mandatario de Estados Unidos, quien ató la ayuda económica al resultado electoral y la usó como un llamado al voto opositor
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.
El periodista, locutor y productor, que desde hace un tiempo padecía cáncer de pulmón, mantuvo siempre un bajo perfil. Estuvo en pareja con la actriz Mercedes Scapola, con quien tuvo un hijo
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.
Cientos de personas se convocaron frente a la casa de la ex presidenta para manifestarle su apoyo. "Hay que mirar el futuro con coraje", convocó la presidenta del PJ.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.
Personal policial de Puerto General San Martín logró la aprehensión de un hombre en la madrugada de hoy, sospechado de haber ingresado a robar en el galpón de la Cooperativa de Agua Potable, ubicado en calle Belgrano al 400.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.