La OMS notifica más de 400.000 casos de Covid-19 en el mundo en las primeras semanas de 2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó hoy más de 400.000 nuevos casos de Covid-19 en el mundo durante las tres primeras semanas del año, así como 7.800 muertes, más de 171.000 hospitalizaciones y 2.100 ingresos a terapia intensiva.

Salud01/02/2024ClaudiaClaudia
vacuna

Ante el reciente repunte de virus respiratorios, la directora del Departamento de Preparación y Prevención de Epidemias y Pandemias de la agencia sanitaria de la ONU, Maria Van Kerkhove señaló que el coronavirus "no ha desaparecido", informó la agencia de noticias Europa Press.

En esta línea, destacan el aumento de la circulación del JN.1, "una variante dominante en todo el mundo" que representa alrededor del 79 por ciento de las secuencias que se comparten a nivel mundial.

Desde la OMS esperan que esa tendencia "continúe en las próximas semanas", según se informó durante un seminario en el que se abordaron qué variantes están circulando, su riesgo e impacto, y qué se puede hacer para prevenir y proteger contra infecciones.

Por su parte, el responsable regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, informó unas semanas atrás que las vacunas contra la Covid-19 salvaron a al menos 1,4 millones de vidas en ese continente, en su mayoría personas mayores de edad, e insistió que el virus "llegó para quedarse", consignó la agencia de noticias AFP.

"Hoy en día, 1,4 millones de personas en nuestra región (europea) -en su mayoría ancianos- pueden disfrutar de la vida con sus seres queridos porque han tomado la decisión vital de vacunarse contra la Covid-19", sostuvo Kluge.

"A medida que aprendemos a vivir con los virus respiratorios, es absolutamente vital para las poblaciones vulnerables mantenerse al día en sus vacunaciones contra la Covid y la gripe", consideró el representante de la OMS.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de que Europa continúe la inversión en salud y realice "esfuerzos" en materia de financiación para mejorar la situación de los trabajadores en el sector de salud y reducir la escasez de medicamentos básicos.

Télam

Te puede interesar
ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email