
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento


El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informó este martes que en la última semana se reportaron 428 nuevos casos de dengue -entre autóctonos e importados- y 18 de chikungunya.
Según el Ministerio de Salud provincial, "el total de los casos de dengue desde noviembre a la fecha asciende a 761, en todo el territorio provincial, entre los que se destaca que ninguno fue de gravedad".
Los 428 de esta última semana representan casi el cuádruple de los reportados en el informe anterior, cuando los nuevos contagios habían sido 124, y apenas 36 si se retrocede una semana más.
En cuanto a la circulación viral autóctona especificaron que "es por los serotipos 1 y 2, presentándose los brotes, circunscriptos y controlados por las actividades locales de bloqueo".
Además de los casos autóctonos, se continúan registrando casos con antecedente de viaje a provincias con alta circulación siendo los principales destinos Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes.
Por otra parte, afirmaron que en las ciudades de Rosario y Santa Fe se presenta desde diciembre circulación viral de la fiebre Chikungunya.
"En el transcurso de la semana se confirmaron 18 nuevos casos, por lo que desde diciembre a la fecha, el total es de 31 casos confirmados", precisaron desde Salud.
Dado que ambas son enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, una especie de mosquito que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, las fuentes recordaron que "para evitar la propagación de este insecto se debe realizar el descacharrado de las viviendas; evitar las picaduras del mosquito; y consultar al Centro de Salud más cercano ante la aparición de síntomas".
Sobre la situación epidemiológica de Encefalitis Equina del Oeste en humanos, no se confirmaron nuevos casos en la provincia de Santa Fe.
Por último y respecto al monitoreo de leptospirosis, que se realiza en un contexto de emergencia hídrica, informó que hay " 4 casos confirmados desde diciembre en San Javier, Las Parejas, Granadero Baigorria y en Santa Rosa de Calchines".
En lo que va del 2024 se confirmó 1 caso en Rosario, y en el transcurso de la última semana no se volvieron a confirmar nuevos casos.

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.