Se multiplican los casos de dengue en la provincia: suben casi el cuádruple en una semana

Santa Fe reportó 428 nuevos contagios, que se suman a 18 de chikungunya. El Ministerio de Salud destacó que hasta ahora no hubo cuadros de gravedad

Salud31/01/2024GianiGiani
dengue.jpg_1756841869

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informó este martes que en la última semana se reportaron 428 nuevos casos de dengue -entre autóctonos e importados- y 18 de chikungunya.

Según el Ministerio de Salud provincial, "el total de los casos de dengue desde noviembre a la fecha asciende a 761, en todo el territorio provincial, entre los que se destaca que ninguno fue de gravedad".

Los 428 de esta última semana representan casi el cuádruple de los reportados en el informe anterior, cuando los nuevos contagios habían sido 124, y apenas 36 si se retrocede una semana más.

En cuanto a la circulación viral autóctona especificaron que "es por los serotipos 1 y 2, presentándose los brotes, circunscriptos y controlados por las actividades locales de bloqueo".

Además de los casos autóctonos, se continúan registrando casos con antecedente de viaje a provincias con alta circulación siendo los principales destinos Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes.

Por otra parte, afirmaron que en las ciudades de Rosario y Santa Fe se presenta desde diciembre circulación viral de la fiebre Chikungunya.

"En el transcurso de la semana se confirmaron 18 nuevos casos, por lo que desde diciembre a la fecha, el total es de 31 casos confirmados", precisaron desde Salud.

Dado que ambas son enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, una especie de mosquito que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, las fuentes recordaron que "para evitar la propagación de este insecto se debe realizar el descacharrado de las viviendas; evitar las picaduras del mosquito; y consultar al Centro de Salud más cercano ante la aparición de síntomas".

Sobre la situación epidemiológica de Encefalitis Equina del Oeste en humanos, no se confirmaron nuevos casos en la provincia de Santa Fe.

Por último y respecto al monitoreo de leptospirosis, que se realiza en un contexto de emergencia hídrica, informó que hay " 4 casos confirmados desde diciembre en San Javier, Las Parejas, Granadero Baigorria y en Santa Rosa de Calchines".

En lo que va del 2024 se confirmó 1 caso en Rosario, y en el transcurso de la última semana no se volvieron a confirmar nuevos casos.

Te puede interesar
Medicamentos

Provincia logró un ahorro del 90 % en la compra de medicamentos oncológicos

Claudia
Salud26/06/2025

El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer. “Con eficiencia, garantizamos el acceso a medicamentos oncológicos con un ahorro del 90 %”, destacó esta mañana.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email