Ecuador repatriará a extranjeros presos y condenados en su territorio

Por decreto: La medida, impulsada por el presidente Noboa, busca reducir la población carcelaria.

Internacional30/01/2024ClaudiaClaudia
ZcE_IRSBT_1300x655__2

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó un decreto por el que se ordena la repatriación de extranjeros sentenciados en el país, en otro intento de evitar la superpoblación carcelaria, uno de los factores que originaron una crisis en las penitenciarías que llevó al mandatario a emprender una virtual guerra interna frente a las bandas de narcotraficantes.
El decreto precisa que "todo procedimiento será singularizado, quedando prohibida cualquier repatriación de colectivos", reseñó un medio local.

"Se dispone al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, realice los procedimientos administrativos necesarios para la repatriación de personas extranjeras privadas de la libertad por sentencia emitida en el Ecuador, a fin de que su sentencia sea ejecutada en el país de origen o nacionalidad de la o del sentenciado", dice.

Para ello, agrega, se deberá observar "en todo momento lo previsto en la normativa constitucional y legal vigente, así como en los instrumentos internacionales aplicables a la materia".

Además de la autoridad penitenciaria, los ministerios del Interior, de Gobierno, la Cancillería y el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se encargarán de coordinar estas acciones.
Un censo penitenciario de 2022 estableció que había 31.300 presos en las 36 cárceles de Ecuador, de los cuales 3.245 eran extranjeros. Con esta medida, el Gobierno ecuatoriano busca mitigar el hacinamiento carcelario.

yOAQAYtXV_870x580__1

En los últimos 20 días, desde que Ecuador fue declarado bajo "conflicto armado interno" para enfrentar a grupos criminales, cerca de 4.500 personas han sido detenidas. Según el presidente Noboa, en las cárceles ecuatorianas hay unos 1.500 presos solo de nacionalidad colombiana.

Te puede interesar
Lo más visto
idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email