La EPE planea un aumento de casi 8 mil pesos para hogares de bajo consumo

“El incremento sería a partir del 1º de marzo, e impactaría en los consumos de marzo-abril”, confirmó Hugo Marcucci, presidente del directorio de la empresa provincial

Provinciales30/01/2024GianiGiani
epe-2

El gobierno provincial puso en marcha los mecanismos para actualizar la tarifa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Según señaló el presidente del directorio, Hugo Marcucci, en la audiencia pública de febrero la firma estatal pedirá un incremento de casi 8 mil pesos para hogares de bajo consumo.

Para el llamado a audiencia pública la EPE debe proponer nuevos cuadros tarifarios para sus usuarios residenciales (divididos en N1,N2 y N3), comerciales e industriales, así como para la subdistribución a cargo de empresas cooperativas.

“El incremento sería a partir del 1º de marzo, e impactaría en los consumos de marzo – abril”, sostuvo el funcionario en diálogo con Radio 2. Además, aclaró que esa actualización “corresponde a los valores de distribución, que son los que la EPE maneja con sus recursos”.

Marcucci también contó que hay otro costo de la energía que es lo que se le paga a Cammesa. “El precio que tiene actualmente es de 23 mil pesos el megavatio, pero no sabemos cuál va a ser el precio que se va a aplicar, ni a partir de cuando”, advirtió.

Además, se sumó la posibilidad de que Nación avance en el retiro de subsidios a la energía, algo que también impactaría en la factura de una gran cantidad de usuarios provinciales. “Hoy los sectores medios y de bajos recursos tienen un subsidio muy importante del orden del 80% en sus facturas”, recordó.

Por último, el ex diputado nacional aseguró que la empresa tiene “un rojo de 30 mil millones de pesos”. “No hay calidad de servicio sin la posibilidad de hacer inversiones”, concluyó.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email