La EPE planea un aumento de casi 8 mil pesos para hogares de bajo consumo

“El incremento sería a partir del 1º de marzo, e impactaría en los consumos de marzo-abril”, confirmó Hugo Marcucci, presidente del directorio de la empresa provincial

Provinciales30/01/2024GianiGiani
epe-2

El gobierno provincial puso en marcha los mecanismos para actualizar la tarifa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Según señaló el presidente del directorio, Hugo Marcucci, en la audiencia pública de febrero la firma estatal pedirá un incremento de casi 8 mil pesos para hogares de bajo consumo.

Para el llamado a audiencia pública la EPE debe proponer nuevos cuadros tarifarios para sus usuarios residenciales (divididos en N1,N2 y N3), comerciales e industriales, así como para la subdistribución a cargo de empresas cooperativas.

“El incremento sería a partir del 1º de marzo, e impactaría en los consumos de marzo – abril”, sostuvo el funcionario en diálogo con Radio 2. Además, aclaró que esa actualización “corresponde a los valores de distribución, que son los que la EPE maneja con sus recursos”.

Marcucci también contó que hay otro costo de la energía que es lo que se le paga a Cammesa. “El precio que tiene actualmente es de 23 mil pesos el megavatio, pero no sabemos cuál va a ser el precio que se va a aplicar, ni a partir de cuando”, advirtió.

Además, se sumó la posibilidad de que Nación avance en el retiro de subsidios a la energía, algo que también impactaría en la factura de una gran cantidad de usuarios provinciales. “Hoy los sectores medios y de bajos recursos tienen un subsidio muy importante del orden del 80% en sus facturas”, recordó.

Por último, el ex diputado nacional aseguró que la empresa tiene “un rojo de 30 mil millones de pesos”. “No hay calidad de servicio sin la posibilidad de hacer inversiones”, concluyó.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email