
Francia frenó el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para proteger a sus agricultores
El gobierno de Emmanuel Macron volvió a bloquear la ratificación del pacto comercial con el Mercosur.

El Icon of the Seas zarpó desde el puerto de Miami este sábado en medio de cuestionamientos por sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Internacional29/01/2024
Claudia
Oficialmente, partió el crucero más largo del mundo. El Icon of the Seas salió este sábado desde el puerto de Miami, en Estados Unidos, y recorrerá el Caribe Oriental por siete días. Sin embargo, la inauguración del barco de Royal Caribbean, de 365 metros de largo y 20 cubiertas, estuvo rodeado de críticas de especialistas ambientales que señalaron el fuerte impacto sobre el medio ambiente que deja su propulsión a gas licuado, ya que genera "más de un 120% de emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida".
El crucero transporta a 7.600 pasajeros y cuenta con instalaciones lujosas: siete piletas, seis toboganes y más de 40 establecimientos gastronómicos entre restoranes, bares y salones. Su construcción costó dos mil millones de dólares y está considerado como uno de los cruceros más lujosos del mundo.
La ceremonia de bautismo se realizó el jueves pasado en el puerto de Miami y contó con la presencia de Lionel Messi. El jugador argentino, que está de pretemporada con Inter Miami, puso una pelota de fútbol sobre un escenario y le deseó "buena suerte" al barco, previo a que se realizara la tradicional rotura de una botella de champán sobre la proa de la embarcación.
Organizaciones ambientales apuntaron contra el crucero más largo del mundo
A pesar de las celebraciones alrededor de la inauguración de Icon of the Seas, su zarpada quedó opacada por las fuertes críticas que generó el impacto ambiental que genera el barco.
La enorme embarcación funciona a gas natural licuado (GNL), que se quema de una manera más rápida que el combustible marino común, pero que tiene mayores riegos en las emisiones de metano. Diversos grupos ecologistas plantean que las fugas de este gas de sus motores son un "riesgo inaceptable para el clima por sus efectos nocivos a largo plazo".
Bryan Corner, director del Programa Marino del Consejo Internacional del Transporte Limpio (ICCT), planteó en declaraciones a Reuters que "esto es un paso en la dirección equivocada". Detalló: "Estimamos que el uso de GNL como combustible emite más de un 120% más de emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida que el gasóleo marino".
Un portavoz de Royal Caribbean respondió las acusaciones de los ambientalistas y destacó que el Icon of the Seas "es un 24% más eficiente energéticamente de lo que exige la Organización Marítima Internacional para los barcos modernos. La compañía plantea introducir un barco con emisiones cero netas para el año 2035".

El gobierno de Emmanuel Macron volvió a bloquear la ratificación del pacto comercial con el Mercosur.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

El expresidente demócrata cuestionó duramente el supuesto "acuerdo financiero de 40 mil millones de dólares" que el actual mandatario negocia con Argentina sin la aprobación del Congreso.

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los “ultrarricos”. “Justicia tributaria”, dijo

El presidente de Estados Unidos se presentó en el American Business Forum, en Miami y dio un discurso en el que expresó su descontento después de los resultados que consagraron a Zohran Mamdani como nuevo alcalde neoyorquino

Una noche de horror se vivió el sábado en un tren de pasajeros con destino a Londres, donde un brutal ataque con cuchillo dejó un saldo de diez personas heridas, dos de ellas en estado crítico. La Policía de Transporte Británica (BTP) ha confirmado la detención de dos hombres, pero descartó que el incidente se trate de un ataque terrorista, a pesar de que inicialmente se activó el protocolo de emergencia.

Dos sistemas de baja presión provenientes de Brasil y Chile generan una inusual alerta meteorológica en Argentina. Extensas zonas, incluyendo Río Negro y Neuquén, esperan fuertes tormentas y vientos intensos. La perturbación impactará a partir del jueves con lluvias y descenso de temperatura

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Autos destrozados, techos volados, cortes de luz y graves daños materiales en zonas rurales misioneras y al menos cinco fallecidos en localidades del estado brasileño de Paraná. El presidente Lula ordenó ayuda federal ante el desastre

Fue este viernes, en medio de a lluvia, en la AO12 y la 14, a 20 kilómetros de Rosario. Algunos pasajeros del micro, que iba hasta Firmat, rompieron una ventanilla para salir. El tránsito estuvo interrumpido varias horas

Rosario: Un operativo conjunto de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, culminó con la detención de dos hombres y el secuestro de elementos robados y material estupefaciente.

La edición 41 se extenderá por 10 tardes y noches, que incluyen el agregado del lunes 17. Más de 50 colectividades ofrecerán su gastronomía típica y muestras de su cultura en el Parque Nacional a la Bandera. Cómo se dispusieron servicios, transporte público y estacionamiento

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.