
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
La ministra de Seguridad cuestionó nuevamente la medida de fuerza que la CGT llevará adelante mañana. Reiteró críticas al sindicalismo y apuntó contra Pablo Moyano.
Politica23/01/2024A horas del paro general convocado por la CGT, en protesta contra el DNU y la ley ómnibus, siguen los cruces entre el Gobierno y los referentes sindicales. Fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reiteró que mañana "se va a hacer cumplir el protocolo antipiquete" y al mismo tiempo, apuntó contra Pablo Moyano, al que desafió de forma irónica al afirmar que "lleve a los trabajadores a upa" a la concentración que se realizará este miércoles en Plaza Congreso.
En declaraciones radiales, Bullrich respondió a los dichos del líder sindical de la CGT y Camioneros, quien había cuestionado al Gobierno por la aplicación del protocolo de seguridad para cortes de calles y protestas. Moyano sostuvo que para cumplir mañana el protocolo debería llevar a "los 40.000 trabajadores de su gremio" que se movilizarán "en fila india o en upa".
Patricia Bullrich apuntó contra Pablo Moyano y ratificó que se aplicará el protocolo antipiquete
Ahora fue Patricia Bullrich quien recogió el guante y respondió este martes, en una entrevista en radio urbana Play. "Moyano que los lleve a upa si quiere, que los lleve como quiera, pero nosotros vamos a hacer cumplir el protocolo todo lo que podamos. Es nuestra obligación decirle a la sociedad que está liberada de ver, cuando se levanta, si hay un piquete o no", señaló.
"Vamos a liberar al pueblo argentino de esta situación para que realmente se pueda tener un país que no tenga 9.000 piquetes por año", remarcó la ministra sobre el criterio que sigue su gestión ante las protestas en la vía pública.
Además, Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno "le mandará la cuenta" a las organizaciones que no cumplan el protocolo durante la movilización convocada por la CGT, en lo que será la primera medida de fuerza convocada por la entidad sindical contra el Gobierno de Javier Milei.
"Uno tiene que hacerse cargo de sus actos, es un país que necesita salir, porque estamos en una crisis muy fuerte. Habrá una gran cantidad de gente que va a aprovechar que (mañana) hay transporte para ir a trabajar", observó.
Paro general de la CGT: Patricia Bullrich calificó la medida de "desmedida"
En este sentido, la funcionaria anticipó que el Gobierno trabajará para que "la gente tenga la mayor normalidad posible, tratando de que si ellos van al Congreso, las calles aledañas no estén totalmente tomadas".
Bullrich calificó el paro como "una reacción desmedida, cuando (la CGT) venía de dormir la siesta durante años", en relación con la postura que la central obrera tuvo durante el gobierno de Alberto Fernández. "Vamos a usar todos los medios para que Argentina sea un país donde se pueda convivir", concluyó la ministra.
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
En los hogares puede haber un electrodoméstico que contiene en su interior oro en su interior
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos del presidente a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67)
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.