
Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo
El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición
La fecha quedó establecida en 1986. “El abrazo del alma” nos marcó a los argentinos.
Efemerides21/01/2024El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha ideada por Kevin Zaborney, un estadounidense que se mostraba preocupado por las escasas muestras de afecto que realiza la gente en público, inclusive con los miembros de su familia. Kevin ideó crear una festividad que brindará una excusa de hacer algo que a todas las personas les gusta, y es ni mas ni menos que dar y recibir abrazos.
El 21 de enero de 1986, se celebró por primera vez en el pueblo de Clio, en Michigan y tomó trascendencia en los Estados Unidos gracias al calendario de eventos Chase, una publicación que presentaba todas las festividades locales del año, y cuyo dueño era el abuelo de una de las mejores amigas de Zaborney.
Qué beneficios aportan los abrazos
Además de otorgar confort, ser calentitos y en algunas ocasiones causar fuertes emociones, los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica.
Aportan seguridad: Las personas son muy frágiles por naturaleza, sobre todo al poco tiempo de nacer, por lo que una buena dosis de abrazos ayuda a sentirse seguro y confiado.
Provoca placer: cada vez que una persona abraza a otra, el cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina, ambas aminoran el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.
Cubre las necesidades afectivas: Una persona necesita por día 14 abrazos para sentirse plenamente querido. Las personas que no muestran afecto padecen de algo que en psicología es conocido como hambre de piel y no es más que la necesidad del contacto con otros humanos.
Permiten funcionar de mejor manera: cada abrazo ayuda a los individuos a centrarse y mantenerse felices y funcionales durante todo el día.
La mejor cura contra la timidez: Permite a las personas tímidas entrar en confianza, ser más abiertos, espontáneos y seguros de sí mismos.
Disminuye la presión arterial: las personas que no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más alta que las personas que reciben abrazos de manera frecuente.
El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición
Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.
Especialistas destacan la importancia de la detección temprana y del cuidado de la salud cerebral
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Lepra se puso en ventaja con gol de Herrera, pero jugó muy mal y el Bicho se lo dio vuelta e incluso pudo propinarle una goleada
Así lo aseguro el intendente de la ciudad Pablo Javkin confirmó que el efector de salud de Pellegrini y Crespo baleado este jueves volverá a funcionar con normalidad
Se trata de un hombre y una mujer que están sindicados como presuntos responsables de comercializar estupefacientes, de acuerdo a la causa que investiga la Fiscalía de Microtráfico del MPA.
El choque se produjo alrededor de las 14 de este viernes a pocos metros del acceso a la ciudad santafesina por la ruta 26, sobre la mano en sentido a Córdoba, que está cortada al tránsito. Murió un hombre de aproximadamente 40 años que conducía una Nissan Frontier. También hubo dos siniestros en avenida Circunvalación
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
El periodista, locutor y productor, que desde hace un tiempo padecía cáncer de pulmón, mantuvo siempre un bajo perfil. Estuvo en pareja con la actriz Mercedes Scapola, con quien tuvo un hijo
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.