
Mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, dos de los consejos de los especialistas

La fecha quedó establecida en 1986. “El abrazo del alma” nos marcó a los argentinos.
Efemerides21/01/2024
Claudia
El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha ideada por Kevin Zaborney, un estadounidense que se mostraba preocupado por las escasas muestras de afecto que realiza la gente en público, inclusive con los miembros de su familia. Kevin ideó crear una festividad que brindará una excusa de hacer algo que a todas las personas les gusta, y es ni mas ni menos que dar y recibir abrazos.
El 21 de enero de 1986, se celebró por primera vez en el pueblo de Clio, en Michigan y tomó trascendencia en los Estados Unidos gracias al calendario de eventos Chase, una publicación que presentaba todas las festividades locales del año, y cuyo dueño era el abuelo de una de las mejores amigas de Zaborney.
Qué beneficios aportan los abrazos
Además de otorgar confort, ser calentitos y en algunas ocasiones causar fuertes emociones, los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica.
Aportan seguridad: Las personas son muy frágiles por naturaleza, sobre todo al poco tiempo de nacer, por lo que una buena dosis de abrazos ayuda a sentirse seguro y confiado.
Provoca placer: cada vez que una persona abraza a otra, el cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina, ambas aminoran el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.
Cubre las necesidades afectivas: Una persona necesita por día 14 abrazos para sentirse plenamente querido. Las personas que no muestran afecto padecen de algo que en psicología es conocido como hambre de piel y no es más que la necesidad del contacto con otros humanos.
Permiten funcionar de mejor manera: cada abrazo ayuda a los individuos a centrarse y mantenerse felices y funcionales durante todo el día.
La mejor cura contra la timidez: Permite a las personas tímidas entrar en confianza, ser más abiertos, espontáneos y seguros de sí mismos.
Disminuye la presión arterial: las personas que no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más alta que las personas que reciben abrazos de manera frecuente.

Mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, dos de los consejos de los especialistas

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro. En Argentina, se consumen 30 millones al año. La fecha se asocia a la forma de “palitos”

Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país

Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del ACV, segunda causa de muerte y primera de discapacidad en el mundo. En este marco, la Provincia de Santa Fe refuerza la prevención y el trabajo en red con capacitación, equipamiento y protocolos unificados para mejorar la detección y atención oportuna.

El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición

Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.