AFIP: ¿por qué algunos monotributistas deben pagar tres cuotas juntas y cuándo tienen que hacerlo?

Esta acumulación surge como consecuencia de la postergación por seis meses del componente impositivo del Monotributo.

Información General20/01/2024ClaudiaClaudia
afip
afip

Después de la extensión anunciada en septiembre por el exministro de Economía, Sergio Massa, los contribuyentes del régimen de monotributo de AFIP que se encuentran en las categorías más bajas deberán realizar el pago consolidado de tres cuotas en un lapso de tres meses a lo largo del 2024.

De este modo, los importes de los pagos diferidos varían desde los $496,85 hasta los $2.689,05, según la categoría y el tipo de actividad. Es relevante señalar que esta medida no impacta a los contribuyentes monotributistas de las dos categorías más bajas, es decir, A y B, ya que están exentos de abonar el componente tributario debido a la carencia de ingresos provenientes de diversas actividades, las cuales podrían ser:

-Trabajo en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones o retiros, y cargos públicos.
-Dirección, administración o conducción de sociedades.
-Locación de bienes muebles o inmuebles.
-Prestaciones e inversiones financieras, compraventa de valores mobiliarios y participaciones en las utilidades de sociedades bajo ciertas condiciones.

afip-fotazajpg (1)

AFIP: ¿por qué ciertos monotributistas pagarán tres cuotas juntas?

Según detallan desde AFIP, la medida promovida por Massa determinó que "por medio semestre, las categorías A, B, C y D del monotributo abonarán únicamente la suma correspondiente a las contribuciones previsionales, ya que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para el pago del componente tributario de los periodos septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023, y enero y febrero de 2024".
Es importante señalar que esta medida afecta a los contribuyentes monotributistas que hayan cumplido con la cancelación del impuesto integrado y las contribuciones previsionales durante al menos ocho ciclos mensuales previos.

afip monotributistas

En relación con el motivo que impulsó esta acción, argumentan que "la prórroga se ajusta a las medidas establecidas por el Decreto N.º 438/2023 del Poder Ejecutivo Nacional, con el objetivo de mejorar los ingresos reales de la población, centrándose particularmente en los sectores con mayor vulnerabilidad social".

En qué meses se deberán pagar las 3 cuotas juntas del monotributo

La Resolución General 5411/2023 estará vigente hasta febrero próximo, lo que significa que desde marzo, los monotributistas alcanzados por esta medida comenzarán a pagar el componente impositivo que fue postergado. De esta manera, el calendario de vencimientos actualizados quedó diagramado así:

-Septiembre y octubre de 2023: se pagarán junto con la cuota del Monotributo que vencerá el 20 de marzo de 2024.
-Noviembre y diciembre de 2023: se pagarán con el impuesto integrado que vencerá el 22 de abril próximo.
-Enero y febrero de 2024: vencerán junto con la cuota del Monotributo que se deberá pagar al 20 de mayo de este año.

Te puede interesar
vicentin-macrismo

La Justicia Federal citó a declarar y le prohibió salir del país a ex jerarcas del Banco Nación durante el macrismo y a ex directivos de Vicentin

Claudia
Información General17/09/2025

El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email