Murieron 3: un camión se cruzó de carril, chocó de frente con un micro y desató una sangrienta tragedia

En la ruta de la muerte, en Salta, se produjo una fuerte tragedia luego de que un camión y un colectivo impacten de frente.

Nacionales20/01/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-01-20 at 16.07.33

En la provincia de Salta, el viernes a la mañana, se vivió una fuerte tragedia en la cual murieron tres personas, luego de que en la denominada ruta de la muerte, un camión y un colectivo impactaron de frente. Ocurrió en el kilómetro 1505 de la ruta 9/34, en la cual el colectivo tenía destino final en La Quiaca y el camión se dirigía hacia Mendoza.

Además de tres víctimas fatales, hay varias personas heridas que tuvieron que ser hospitalizadas de urgencia en las cercanías. El colectivo, que se dirigía hacia La Quiaca, en la frontera con Bolivia, transportaba 15 pasajeros, de los cuales fallecieron una argentina y dos personas de nacionalidad boliviana, todas con residencia en la capital cuyana.

WhatsApp Image 2024-01-20 at 16.07.33 (1)

Un camión se cruzó de carril e impactó de frente con un micro

Según reveló El Tribuno, el chofer de un camión de la empresa Expreso Rivadavia se quedó dormido en el kilómetro 1505, se cruzó de carril y chocó de frente con el colectivo de la empresa Andesmar. Producto del fuerte impacto fallecieron Marta Alcaino, Carlos Villar Olmos y María Ojeda, siendo estos últimos dos de Bolivia.

Los heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital Metán, otros al General Güemes y el pasajero más grave, con código rojo al Hospital San Bernardo de la capital salteña. El hecho está siendo investigado por la Fiscalía Penal número 2.

WhatsApp Image 2024-01-20 at 16.07.33 (2)

Fuerte tragedia en la ruta de la muerte

La sangrienta tragedia tuvo lugar en el kilómetro 1505 de la ruta 9/34, la cual fue bautizada por los residentes locales y quienes viajan por ella como la “ruta de la muerte”. La razón es por la alta cantidad de accidentes registrados en el tramo, y de los cuales la gran mayoría son choques frontales.

En el último año, varios accidentes se llevaron a cabo en la autovía, las cuales dejaron algunos muertos y varios heridos de gravedad. El año pasado, dos autos chocaron de frente y murió una mujer que estaba embarazada, mientras que los integrantes de los dos vehículos tuvieron que ser hospitalizados de urgencia en la ciudad de Meltán.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

695239e8-04b4-49be-9420-4b9542836f00

“Este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo y reafirmó que la provincia será “la locomotora del cambio que empuje a la Argentina a un camino diferente”. Y destacó que “cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email