Murió el legendario actor argentino Héctor Bidonde

La Asociación Argentina de Actores anunció la muerte del legendario actor argentino Héctor Bidonde. Tenía 86 años y una larga trayectoria.

Espectáculo 19/01/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-01-19 at 15.40.50

En una triste noticia para el mundo del espectáculo argentino, la Asociación Argentina de Actores confirmó el fallecimiento del reconocido actor Héctor Bidonde a los 86 años. La partida de esta figura legendaria deja un vacío en el teatro, el cine y la televisión, donde dejó una huella imborrable a lo largo de su extensa carrera.

“Con gran tristeza, despedimos al actor Héctor ‘Cacho’ Bidonde. Su extensa trayectoria incluye trabajos en teatro, televisión y cine. Estaba afiliado a nuestro sindicato desde 1965. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amistades”, anunciaron.

Los inicios de Héctor Bidonde:

Nacido el 2 de marzo de 1937 en La Plata, Héctor Bidonde encontró su verdadera pasión en la actuación después de abandonar su trabajo como tornero.

Su viaje en el mundo del arte dramático comenzó cuando se presentó a una audición para una obra en su ciudad natal, un momento que marcaría su destino y lo llevaría a abrazar la actuación para siempre.

El actor estudió en el Conservatorio Provincial de Arte Dramático y debutó en la Comedia de la Provincia de Buenos Aires en 1964. A lo largo de su carrera, perfeccionó su técnica actoral con figuras destacadas como Agustín Alezzo y Augusto Fernandes.

Bidonde se destacó como un artista comprometido y de carácter, participando en una amplia variedad de obras teatrales, tanto como actor como director.

Entre sus trabajos en el teatro se incluyen producciones notables como “Hamlet”, “Un informe sobre la banalidad del amor”, “Tres hermanas”, “Medea”, “Spaghetti”, “Ha llegado un inspector”, “El relámpago”, “Drácula”, “El gran deschave”, “Corrupción en el Palacio de Justicia”, “Verde oliva”, y “El organito”, entre otras.

De todos modos, el legendario actor argentino, no solo se destacó en el teatro, sino que también dejó su marca en el cine participando en más de 30 películas argentinas.

Uno de sus trabajos más destacados fue en “No habrá más penas ni olvidos”, la adaptación cinematográfica de la novela de Osvaldo Soriano. Otros títulos notables incluyen “Puan”, “Yo nena, yo princesa”, “Alma mía”, “La noche de los lápices”, “La isla”, “Tiro al aire” y “Contragolpe”.

En el ámbito televisivo, Cacho Bidonde, demostró su versatilidad al participar en dramas y comedias. Su presencia en programas como “Gasoleros”, “Culpables”, “Los simuladores”, “La Banda del Golden Rocket”, “Compromiso”, “Nosotros y los miedos”, “Hombres en pugna” y “Zona de riesgo” lo convirtieron en un rostro familiar en los hogares argentinos.

Pero el compromiso de Héctor Bidonde no se limitó al entretenimiento. Su importancia en el ámbito social lo llevó a la política, convirtiéndose en legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el partido Autodeterminación y Libertad. Posteriormente, fue candidato a jefe de Gobierno y senador por el Movimiento Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda.

Te puede interesar
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

b50055a6-2b8b-499d-be4c-3c4c30536578

El fin de semana hubo 300.000 personas en eventos masivos en la provincia, con un impacto económico de $ 11.000 millones

Claudia
Espectáculo 03/11/2025

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Lo más visto
ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email