San Lorenzo conmemorará el 211º aniversario del histórico combate con homenajes a San Martín y sus granaderos

Las actividades alusivas comenzarán el viernes 2 de febrero a las 19 h con el desfile y la presentación de la Fanfarria Alto Perú en el Paseo del Pino. A la 0 hora del 3 de febrero, la misma agrupación interpretará el Himno Nacional y la Marcha San Lorenzo en el Pórtico de la Gloria. Ese sábado, desde las 19 h, en el Campo de la Gloria, tendrá lugar el acto central.

Información General18/01/2024ClaudiaClaudia
acto_32-1024x680

San Lorenzo conmemorará el 211º aniversario del histórico combate de 1813 con diferentes homenajes a San Martín y sus granaderos, que comenzarán el viernes 2 por la tarde y culminarán el sábado 3 por la noche con el acto central en el Campo de la Gloria. Todas las actividades serán encabezadas por el intendente Leonardo Raimundo.

En primer término, el viernes desde las 19 h se presentará la Fanfarria Alto Perú, con un desfile por la avenida San Martín que culminará en el Paseo del Pino. La agrupación interpretará un variado repertorio, que incluirá canciones populares y marchas nacionales.

Pocas horas después, a la 0, San Lorenzo recibirá el 3 de febrero en el Campo de la Gloria, donde la Fanfarria tocará la Marcha San Lorenzo y el Himno Nacional.

A las 9 del sábado se realizarán los tradicionales izamientos de la bandera en la plaza San Martín, el Paseo del Pino y el Campo de la Gloria, además del homenaje a los granaderos caídos, que tendrá lugar en el cementerio del Convento San Carlos.

El acto central se desarrollará ese mismo día desde las 19 horas en el Campo de la Gloria. La ceremonia contará con la recepción de autoridades municipales, provinciales y nacionales, el lanzamiento de paracaidistas de las fuerzas armadas, el desplazamiento de tropas y la impactante carga de caballería de los granaderos, que recrea la avanzada contra los realistas en aquel histórico amanecer de 1813.

Te puede interesar
Lo más visto
c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email