
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos para 10 provincias por precipitaciones que pueden dejar acumulados de hasta 70 mm y ráfagas superiores a los 100 kilómetros por hora.
Información General14/01/2024
ClaudiaEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas para 133 localidades argentinas que este domingo se verán afectadas por lluvias y tormentas, con valores acumulados de hasta 70 milímetros, y ráfagas que en algunas zonas pueden superar los 100 kilómetros por hora.
Por un lado, rige un aviso por tormentas para las provincias de Santa Fe, Corrientes, Tucumán, centro y este de Córdoba, norte de Entre Ríos, sudeste de Chaco, centro de Salta y este de Jujuy. Pueden estar acompañadas por caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas de hasta 90 km/h, con acumulados entre 40 y 70 mm.
También está vigente una alerta por lluvia en el sudeste de Santa Cruz, donde la precipitación acumulada alcanzará entre 15 y 20 mm. Además, Santa Cruz y Chubut se encuentran bajo aviso por vientos del oeste o sudoeste con velocidades entre 50 y 80 km/h y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El SMN recomendó a los habitantes de ambas provincias que eviten las actividades al aire libre y aseguren los objetos que puedan volarse. En el caso de las localidades bajo alerta por lluvias y tormentas, advirtió que no saquen la basura y no se refugien cerca de árboles y postes que puedan caerse.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por tormenta

-Santa Fe: toda la provincia.
-Entre Ríos: Diamante, La Paz, Nogoyá, -Paraná, Villaguay, Concordia, -Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.
-Corrientes: toda la provincia.
-Chaco: Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
-Córdoba: Capital, zona baja de Calamuchita, zona baja de Santa María, zona baja de Colón, zona baja de Totoral, Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba, General San Martín, Marcos Juárez, Unión y San Justo.
-Tucumán: toda la provincia.
-Salta: Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma, Cafayate, valles de Cachi, valles de La Poma, valles de Molinos, valles de San Carlos, pre puna de Iruya, pre puna de Orán y pre puna de Santa Victoria.
-Jujuy: El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, Doctor Manuel Belgrano, Tilcara, zona montañosa de Humahuaca y zona montañosa de Tumbaya.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por lluvia.

-Santa Cruz: meseta de Corpen Aike, costa y meseta de Güer Aike y meseta de Lago Argentino.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por viento

-Chubut: meseta de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Río Senguer, Gastre, oeste de Mártires, oeste de Telsen, Paso de Indios, meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino.
-Santa Cruz: toda la provincia.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.