
Essen: un secretario de la UOM apunta contra la “desindustrialización” del Gobierno
La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos para 10 provincias por precipitaciones que pueden dejar acumulados de hasta 70 mm y ráfagas superiores a los 100 kilómetros por hora.
Información General14/01/2024
ClaudiaEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas para 133 localidades argentinas que este domingo se verán afectadas por lluvias y tormentas, con valores acumulados de hasta 70 milímetros, y ráfagas que en algunas zonas pueden superar los 100 kilómetros por hora.
Por un lado, rige un aviso por tormentas para las provincias de Santa Fe, Corrientes, Tucumán, centro y este de Córdoba, norte de Entre Ríos, sudeste de Chaco, centro de Salta y este de Jujuy. Pueden estar acompañadas por caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas de hasta 90 km/h, con acumulados entre 40 y 70 mm.
También está vigente una alerta por lluvia en el sudeste de Santa Cruz, donde la precipitación acumulada alcanzará entre 15 y 20 mm. Además, Santa Cruz y Chubut se encuentran bajo aviso por vientos del oeste o sudoeste con velocidades entre 50 y 80 km/h y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El SMN recomendó a los habitantes de ambas provincias que eviten las actividades al aire libre y aseguren los objetos que puedan volarse. En el caso de las localidades bajo alerta por lluvias y tormentas, advirtió que no saquen la basura y no se refugien cerca de árboles y postes que puedan caerse.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por tormenta

-Santa Fe: toda la provincia.
-Entre Ríos: Diamante, La Paz, Nogoyá, -Paraná, Villaguay, Concordia, -Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.
-Corrientes: toda la provincia.
-Chaco: Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
-Córdoba: Capital, zona baja de Calamuchita, zona baja de Santa María, zona baja de Colón, zona baja de Totoral, Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba, General San Martín, Marcos Juárez, Unión y San Justo.
-Tucumán: toda la provincia.
-Salta: Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma, Cafayate, valles de Cachi, valles de La Poma, valles de Molinos, valles de San Carlos, pre puna de Iruya, pre puna de Orán y pre puna de Santa Victoria.
-Jujuy: El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, Doctor Manuel Belgrano, Tilcara, zona montañosa de Humahuaca y zona montañosa de Tumbaya.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por lluvia.

-Santa Cruz: meseta de Corpen Aike, costa y meseta de Güer Aike y meseta de Lago Argentino.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por viento

-Chubut: meseta de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Río Senguer, Gastre, oeste de Mártires, oeste de Telsen, Paso de Indios, meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino.
-Santa Cruz: toda la provincia.

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

El regreso del feriado dejó más de 2.000 autos por hora en Ruta 2 y 34% de crecimiento en gasto turístico. El próximo feriado es el 8 de diciembre

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

El procedimiento se realizó este lunes en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. El imputado habría disparado contra el suelo durante una discusión.

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Trombino ya había sido denunciado por la familia de un ex trabajador

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.

El debate se reanudará el 17 de marzo de 2026, pero antes se realizará una audiencia preliminar el 2 de diciembre tras la nulidad por el documental