
El sospechoso es santotomesino y trabaja en una clínica céntrica de la capital provincial. Las víctimas son cuatro santafesinas hasta el momento, pero los investigadores sospechan que puede haber más casos
Se trata de estupefacientes vinculados a casi 40 casos de narcotráfico. Se inició una investigación y un policía fue dado de baja.
Policiales13/01/2024El pasado 22 de diciembre, al finalizar el año 2023, la Comisaría 8A de Villa Lugano se vio envuelta en un escándalo que, hasta ahora, no había salido a la luz: droga secuestrada por orden judicial desapareció de manera misteriosa.
Aunque la cantidad de sustancia es relativamente baja, resulta destacable. En esa fecha, un oficial solicitó al responsable del depósito judicial la entrega de la droga incautada, tal como lo exigía la Justicia federal en el contexto de una causa por narcotráfico.
Se trataba de aproximadamente 46.186 gramos de cocaína distribuidos en 410 envoltorios, previamente confiscados y almacenados en el mencionado depósito.
Con el paso de los días, notaron que el encargado del depósito judicial eludía el pedido de entrega. Además, se percataron de que había solicitado licencia y posteriormente le emitieron un certificado por dos semanas, alegando una "crisis de angustia".
Ante la persistencia del comisario para recuperar la droga, la misma no apareció. Ante esta situación, se contactó telefónicamente al policía encargado de la custodia de lo secuestrado.
La respuesta fue aún más sorprendente, ya que el policía admitió tener problemas de adicción y estar en proceso de recuperación.
El comisario a cargo de la dependencia presentó la denuncia judicial, dando inicio a una investigación dirigida por la fiscal penal y contravencional Celsa Ramírez. Mientras tanto, el policía bajo sospecha del depósito judicial fue dado de baja, y el comisario y una oficial fueron reasignados a diferentes reparticiones con un sumario en curso.
Lo más llamativo es que, inicialmente, se mencionaban 46 gramos de droga, pero cuando surgió el problema y se revisó el depósito judicial, se descubrió que 36 sobres tenían los sellos abiertos, algunos de ellos con la totalidad de la droga faltante y otros parcialmente. La Justicia ya se encuentra investigando este escándalo.
El sospechoso es santotomesino y trabaja en una clínica céntrica de la capital provincial. Las víctimas son cuatro santafesinas hasta el momento, pero los investigadores sospechan que puede haber más casos
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.