Reconquista y Avellaneda: el área metropolitana intensifica medidas para proteger a los ciudadanos

El gobierno de Avellaneda, por su parte, brindó recomendaciones sobre el puente que une esa ciudad con Reconquista. En una decisión consensuada, cerraron el tránsito por Camino Héroes de Malvinas

Información General12/01/2024GianiGiani
gRslE-tbX_1300x655__1

Reconquista y Avellaneda ahora solo están unidas por la ruta nacional 11, quedando cerrado el camino alternativo, en tal sentido ambas municipalidades indicaron que los vecinos circulen, con suma precaución, por la Ruta Nacional.

A las 16:00 horas de este jueves 11 de enero de 2024, se cerró el paso por la vía alternativa que tiene en su mayoría los habitantes de ambas ciudades, siempre elegida por su rapidez y para evitar el trazado nacional.

Puente carretero
En el marco de la emergencia hídrica, el gobierno de Avellaneda monitorea la crecida del Arroyo El Rey. En este sentido, recordó a la comunidad que se encuentra prohibido permanecer sobre el puente que une esa ciudad con Reconquista, así como arrojarse al cauce del arroyo representando una acción de gran peligro.

NMnIV5Bku_870x580__1

“Le pedimos a los vecinos que eviten permanecer sobre el puente y zonas cercanas al cauce”, indicó el intendente Braidot. En esa misma línea, el mandatario recomendó que en el caso inundación en el hogar, que se comuniquen con la Oficina de Atención Ciudadana al 3482441212. “Nuestros equipos están desplegados por la ciudad para brindar ayuda”, afirmó.

“Además, seguimos trabajando en la recolección de donaciones. Si deseas colaborar, con ropas, colchones y/o alimentos, llámanos al 3482226461 y pasaremos a buscar tu aporte. También podés acercarlas al grupo Scout en Calle 9 N° 969”, mencionó el intendente de Avellaneda.

Te puede interesar
Naranpol-cooperativa-de-trabajadores-siga-elaborando-gasesosas-en-la-capital-provincial

Naranpol respira: dos años más para que la cooperativa de trabajadores siga elaborando gasesosas en la capital provincial

Claudia
Información General18/11/2025

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email