
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

El mandatario seguía viviendo en el Hotel Libertador, donde se hospedó también durante la campaña. Estaba esperando que se terminen las refacciones en la residencia para alojar a sus cuatro perros pero debió apurar la mudanza
Politica09/01/2024
Giani
El presidente Javier Milei se mudará este lunes a la Quinta de Olivos, ubicada en el partido bonaerense de Vicente López y que es la residencia habitual de los jefes de Estado en Argentina. Tiene proyectado seguir yendo a la Casa Rosada los martes y jueves para encabezar las reuniones de Gabinete.
“A partir de hoy la residencia del presidente Milei será la residencia presidencial de Olivos”, anunció por la mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
De esa forma, sin dar precisiones, Adorni dijo que se concreta finalmente la mudanza del jefe de Estado a Olivos.
 
Ayer, en una entrevista con radio Mitre, el mandatario ya había adelantado que se mudaría a partir de hoy, tras vivir los últimos meses, durante la campaña electoral y desde que fue electo, en el hotel porteño Libertador, en la avenida Córdoba al 800.
Milei explicó que una de las razones de la demora en el traslado a Olivos fue la construcción de los caniles para los cuatro perros de raza mastín inglés de su propiedad.
 
Además de la adecuación de la casa para que entren los cuatro mastines ingleses del presidente, que pesan más de 100 kilos cada uno, el equipo que rodea a Milei se encargó de hacer “una limpieza energética” a tono con toda la línea de pensamiento mágico que sostiene el gobierno entrante.
 
Otros mandatarios que hicieron prácticas de este tipo fueron el socio del presidente electo Mauricio Macri y también su admirado Carlos Saúl Menem.
 
¿Por qué los presidentes deben mudarse a la Quinta de Olivos?
 
La Casa de Olivos existe desde 1854 y en los últimos 60 años fue el hogar de 15 familias presidenciales.
 
La histórica construcción, que hoy es patrimonio nacional, fue cedida en el testamento de Carlos Villate Olaguer en 1918. Hay un límite temporal para que el presidente electo se mude a la residencia: la casa no puede estar deshabitada por más de 30 días seguidos, sino el inmueble es devuelto a sus herederos.
 
Este 10 de enero se cumplía el plazo que tenía Milei por lo que debió apurar el trámite a pesar de no poder llevar a sus mascotas aún.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.