Súper paritaria: qué gremio argentino consiguió un sueldo básico de $900 mil y bono de casi $600 mil

El pago de la suma extraordinaria no remunerativa para todos los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, será liquidada en los meses de enero y febrero próximos

Gremiales08/12/2023GianiGiani
plataaaaweee-1280x960

Los trabajadores aceiteros acordaron con los representantes empresariales del sector un salario básico inicial a $888.715,41 a partir del 1 de enero.

En el acuerdo entre los gremios con los directivos de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), la Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (CIAVEC) y la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) los sueldos básicos quedaron de la siguiente manera: diciembre $630.294,62 y en enero $888.715,41.

Además se pactó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $576.863,19 para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que será liquidada en los meses de enero y febrero próximos.

Según se informó, el acuerdo firmado contempla que si el IPC (Índice de Precios al Consumidor) que mide el Indec de diciembre, refleja valores que lleven la inflación anual de 2023 por encima de esta cifra, se reajustará el valor del salario inicial para diciembre 2023, y también se reajustará el valor contemplado para el salario inicial de enero 2024. Hasta el momento, entonces, la mejora analizada del 2023 es del 179%.

La organizaciones gremiales reiteraron que esta mejoras se dan en el marco del “derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo: esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

“Compañeras y compañeros, la importancia de este logro se agiganta ante la gravedad de la situación social y económica que atraviesa nuestra Nación. Y también ante la ofensiva antisindical que se intensifica, a días de que asuma el gobierno una coalición de sectores políticos y patronales vinculados con el poder económico más concentrado, con amenazas de todo tipo contra el movimiento obrero”, expresaron en el comunicado.

Te puede interesar
vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Lo más visto
rosario-tolomei

Todos manchados: allanaron en Entre Ríos comercios del padre de Rosario Tolomei, asesora del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Claudia
Politica13/09/2025

Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria

idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email