Pidieron un taxi para llevar diez ladrillos de cocaína con el logo de una marca de autos de alta gama: así cayó una pareja "narco"

El taxista que trasladaba a los acusados alertó a los policías con el botón antipánico que tenía en el vehículo. Pensó que eran delincuentes. Los sospechosos fueron detenidos.

Policiales04/12/2023ClaudiaClaudia
cocaxina_1_crop1701706138450.jpg_1833193316

Una pareja que transportaba diez panes de cocaína fue detenida cuando viajaba en un taxi por la zona sudoeste de la ciudad santafesina de Rosario.

Los sospechosos abordaron el taxi en el centro de la ciudad con una caja de cartón y pidieron se llevados a la zona sudoeste. Pero el taxista percibió una actitud sospechosa y avisó a la policía mediante con un botón de pánico que llevaba oculto en el coche, ya que sintió temor de sufrir un asalto, explicaron los voceros.

Por tal motivo, efectivos en un patrullero de la policía provincial detuvieron al taxi en la zona de Alsina y Ocampo, del barrio Godoy, donde los agentes interceptaron el vehículo de alquiler, revisaron a los pasajeros y hallaron en la caja que llevaban diez ladrillos de clorhidrato de cocaína envueltos con un papel de color amarillo y el logo de la marca Ferrari.

Los elementos secuestrados y las dos personas detenidas quedaron a disposición de la Justicia Federal de Rosario, donde se les inició una causa por narcotráfico.

Siguen los homicidios en Rosario

El operativo fue realizado en medio de una escalada de violencia que sumó tres nuevos crímenes en la ciudad de Rosario, que ya acumula 241 homicidios en lo que va del año.

El primero ocurrió el sábado pasado alrededor de las 16 cuando un colectivero de la línea 116, César Luis Roldán fue acribillado de tres disparos. Un joven con camiseta de Newell's se posicionó frente al colectivo estacionado y comenzó a efectuar las detonaciones primero contra el vehículo y luego contra la víctima.

A las pocas horas, precisamente alrededor de las 19, Elías Gabriel Merlo, fue atacada de al menos 13 balazos en tórax y cabeza. El ataque se produjo en Garibaldi N° 200 y Patricias Argentinas, en la zona sureste de Rosario, donde hay un "histórico" búnker narco, que habría sido el blanco de la salvaje balacera.

No obstante, en la madrugada de este lunes murió un adolescente de 17 años, después de permanecer casi 24 horas internado producto de una balacera en zona sur. Su pareja, de 18 años, permanece en cuidados críticos.

El ataque ocurrió cerca de las 3.30 del domingo en Platón al 1400. Según informaron fuentes policiales,  las víctimas fueron atacadas cuando salían de un cumpleaños en esa zona por un tirador que se trasladaba en moto.

Te puede interesar
Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email