
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


El presidente electo, Javier Milei, adelantó que en su gestión, que comenzará a partir del 10 de diciembre, la prioridad será alcanzar el equilibrio fiscal a partir de la reducción del gasto público.
En ese sentido, advirtió "No se negocia el equilibrio fiscal, no está bajo discusión. Ministro que gasta de más, lo echo. El 2024 va a terminar con equilibrio fiscal", dijo en diálogo con Alejandro Fantino en Neura.
Sobre el recorte, aclaró que "el ajuste va a ir a los políticos" y enfatizó que si se alcanza el equilibrio fiscal a fines de 2024, habrá consecuencias positivas. "Si vos no tenés déficit, significa que vos no generás deuda. Si no generás deuda, la relación deuda-producto no crece y por ende sos sustentable y podés pagar tu deuda. Si pagás la deuda, el precio de los títulos va a subir y eso va a hacer que la tasa de interés se derrumbe y el ajuste va a terminar siendo expansivo", explicó Milei sobre su política económica para cuando asuma el gobierno.
Por otro lado, detalló cuál es su estrategia en relación a los títulos públicos: "Lo otro que vamos a trabajar es terminar con el problema de las Leliq que va a terminar con el 10% del déficit fiscal. Vamos a hacer un ajuste de 15 puntos del PBI. Eso va a generar un gran ahorro que se va a poder destinar a la inversión. Va a haber una expansión de la economía brutal", auguró el futuro presidente.
En ese sentido destacó: "Si nosotros en 2024 logramos poner en caja las cuentas públicas, resolver el problema de las Leliq y abrir el cepo, el año 2025 va a ser brillante, con caída de la inflación y los salarios volando en dólares".
Milei adelantó que cortarán las obras públicas y advirtió: "Si no hacemos el ajuste fiscal nos vamos a la híper"
Otro de los recortes que prometió Javier Milei fue en relación con la obra pública. Tras ser consultado por Fantino sobre los proyectos que ya están en desarrollo, sostuvo: "Las obras pueden ser entregadas al sector privado y que las terminen ellos, nosotros no tenemos plata. Le buscará la forma el que hace el proyecto".
Advirtió: "Si no hacemos el ajuste fiscal, nos vamos a la híper, un 95% de pobres y 70/80% de indigentes. Si querés gastá más: hiperinflación y 95% de pobres. Venezuela hizo eso. Cuando se enfrentó a lo mismo, Ecuador dolarizó, multiplicó por 10 los salarios y exterminó la inflación", cerró Milei.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego