
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


El dólar blue registró una fuerte suba de $ 125 y cotizó a $ 1.075 en la punta vendedora, mientras la brecha con el dólar oficial supera el 200%, impactando hacia la suba en todos los tipos de cambio alternativos, según las operaciones que se realizaron en el mercado.
Un día después del feriado cambiario y a dos del último ballotage presidencial, la divisa marginal cotiza a $1.075 para la venta y a 1.095, y se acercó al récord nominal de $ 1.100 de octubre pasado.
Tras la fuerte alza, la brecha del dólar paralelo con el oficial terminó la rueda en torno al 201,88%.
La moneda paralela vuelve a escalar luego de que la semana pasada en la previa a la contienda electoral cayera $10 y cerrara a $ 950 el viernes pasado. En todo el año el dólar blue acumula una suba de $729 después de cerrar 2022 en $346.
Otras cotizaciones
La suba arrastró hacia arriba los demás tipos de cambio y en la bolsa porteña el Dólar MEP o Bolsa sube más del 6% hasta los $ 907,9 y la brecha con el dólar oficial se ubica cerca del 150%. El dólar Contado con Liquidación cotiza a $ 890, y sube más del 20% y el spread con el oficial se ubica también cerca al 150%.
También sube el dólar oficial, que sin la carga impositiva, se negocia a $351,55 para la compra y a $371,55 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema privado y en el Banco Nación cerró $351,50 para la compra y $369,50 para la venta.

El dólar mayorista cerró a $ 354,95 en la compra y en la venta a 355,95 por unidad, $ 2,45 arriba del cierre del viernes pasado.
El dólar tarjeta o turista y el ahorro o solidario, con los impuestos, avanzaron hasta los $747,86, más de cuatro pesos por encima del viernes pasado.
Las operaciones del dólar futuro para los contratos de diciembre, ya se negocian a $812, un 21,5% más altos que el cierre del viernes último, mientras que el dólar cripto o Bitcoin sube a $1.007,41, según el promedio del mercado.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.