
No hay plata que alcance: crecen las deudas con los bancos y las billeteras virtuales
Los datos se desprenden de un informe del Banco Central


El dólar blue registró una fuerte suba de $ 125 y cotizó a $ 1.075 en la punta vendedora, mientras la brecha con el dólar oficial supera el 200%, impactando hacia la suba en todos los tipos de cambio alternativos, según las operaciones que se realizaron en el mercado.
Un día después del feriado cambiario y a dos del último ballotage presidencial, la divisa marginal cotiza a $1.075 para la venta y a 1.095, y se acercó al récord nominal de $ 1.100 de octubre pasado.
Tras la fuerte alza, la brecha del dólar paralelo con el oficial terminó la rueda en torno al 201,88%.
La moneda paralela vuelve a escalar luego de que la semana pasada en la previa a la contienda electoral cayera $10 y cerrara a $ 950 el viernes pasado. En todo el año el dólar blue acumula una suba de $729 después de cerrar 2022 en $346.
Otras cotizaciones
La suba arrastró hacia arriba los demás tipos de cambio y en la bolsa porteña el Dólar MEP o Bolsa sube más del 6% hasta los $ 907,9 y la brecha con el dólar oficial se ubica cerca del 150%. El dólar Contado con Liquidación cotiza a $ 890, y sube más del 20% y el spread con el oficial se ubica también cerca al 150%.
También sube el dólar oficial, que sin la carga impositiva, se negocia a $351,55 para la compra y a $371,55 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema privado y en el Banco Nación cerró $351,50 para la compra y $369,50 para la venta.

El dólar mayorista cerró a $ 354,95 en la compra y en la venta a 355,95 por unidad, $ 2,45 arriba del cierre del viernes pasado.
El dólar tarjeta o turista y el ahorro o solidario, con los impuestos, avanzaron hasta los $747,86, más de cuatro pesos por encima del viernes pasado.
Las operaciones del dólar futuro para los contratos de diciembre, ya se negocian a $812, un 21,5% más altos que el cierre del viernes último, mientras que el dólar cripto o Bitcoin sube a $1.007,41, según el promedio del mercado.

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

El procedimiento se realizó este lunes en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. El imputado habría disparado contra el suelo durante una discusión.