Superó el cáncer y cumplió el sueño de conocer a Lionel Messi

Un niño entrerriano viajó para tratar de encontrarse con el jugador y terminó entrando a la cancha con él. Su mamá dio detalles de un encuentro que nunca olvidarán.

Regionales19/11/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20231119_120305_Facebook
Florentino es un concordiense que logró superar el cáncer y este jueves 16 de noviembre estuvo con el ganador del balón de oro.

Este jueves la Selección Argentina se enfrentó a Uruguay por la fecha 5 de las Eliminatorias de cara al próximo mundial. No fue el mejor partido de los dirigidos por Scaloni, que perdieron 2 a 0 con goles de Ronald Araújo y de Darwin Núñez, uno en cada tiempo, quienes lograron romper un récord de 26 partidos sin derrota para los argentinos.

Pero hubo algo más en la mítica “Bombonera” del Club Atlético Boca Juniors. Fue lo que trascendió cualquier gol hecho o errado, incluso los merecidos reconocimientos que recibieron alguno de los futbolistas campeones del mundo antes del juego.
Y tiene que ver con el encuentro, esperado, tantas veces soñado y finalmente concretado que se dio entre un niño entrerriano y el astro del fútbol mundial, Lionel Andrés Messi.

Florentino es un concordiense que logró superar el cáncer y este jueves 16 de noviembre estuvo con el capitán y ganador del balón de oro. La idea era ingresar al estadio y conocer el vestuario, quizás charlar con Messi, pero su visita quedó inmortalizada luego de que ingresara al campo de juego con el jugador y cantara el himno junto con él.

Gratitud y emoción

Jimena Benia, la mamá, fue consultada al respecto y destacó: “especialmente la familia, Florentino, agradece a Make-A-Wish Argentina que es la Fundación que hizo realidad este sueño, trabaja para cumplirle sueños a chicos oncológicos y Florentino había estado con ellos en 2020, cuando se enfermó”.

“En ese momento no se pudo porque estábamos en pandemia y luego por la situación económica y un montón de cuestiones. Y, como dijo el capitán, nunca hay que bajar los brazos, los sueños se logran, se cumplen, se trabajan y acá está el resultado de lo que se logró”, mencionó a Mirador Entre Ríos.
Javier Carrizo, de GA Logistic, es el padrino de Florentino en esta causa, a él le agradeció también la mamá, y a Romina Hein que se ocupó de poder lograr que el pequeño llevara de la mano al campeón del mundo. “Realmente fueron ángeles en la tierra para Florentino que ayudaron a cumplir este sueño tan esperado para cualquier argentino”, destacó también.
Además, valoró la “buena voluntad de la AFA en todo momento”. El pequeño entrerriano pudo recorrer las instalaciones, ingresar a los vestuarios y tuvo “el recibimiento de todos, con un amor increíble”. Florentino recibió, además, la remera de Messi en sus manos y una pelota que guardará por siempre.

“Realmente la AFA demostró mucho compromiso y humanidad ante este tipo de sueños así que tenemos un agradecimiento especial con ellos”, mencionó la mamá.
Al hablar de lo que vivió durante ese momento, explicó: “Creo que todos queríamos ser Florentino y solamente él lo pudo lograr. Vamos a ir por muchos sueños más, escribiendo la historia de este guerrero que le puso el cuerpo a semejante enfermedad. Hoy estamos llorando, pero de felicidad”.

"Dos guerreros"

Además de haber superado la enfermedad oncológica, el niño concordiense también lidia con una afección que, al igual que le ocurría a Messi, no le permite crecer y debe cumplir con un tratamiento.
“Él lo tiene como ejemplo a Messi porque también tiene un problema de crecimiento, así que cada vez que tiene que pincharse o tiene que hacer algo por el tratamiento piensa en Messi. Se encontraron dos guerreros. Estamos felices de que eso haya ocurrido porque será inolvidable para Florentino y para todos nosotros”, aseguró.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email