
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
En un encuentro celebrado este viernes por la mañana, la Municipalidad de San Lorenzo rindió homenaje a los fundadores de la vecinal de barrio Rivadavia, mediante la colocación de una placa con los nombres de los integrantes de su primera comisión directiva, constituida en 1974.
Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; la presidenta de la institución, Cristina Klein; el primer presidente Claudio Ramón Núñez, miembros de la actual comisión, y familiares de los fundadores.
En primer término, el mandatario felicitó a los padres de la vecinal de un barrio al que consideró “uno de los más participativos de la ciudad”: “Aquí se han prestado servicios insustituibles para el barrio: reuniones por seguridad y temas solidarios, acciones en pandemia, de sanidad animal. Aquí se brinda comida a mucha gente y funcionó un espacio de la escuela Benielli”, enumeró.
Por último, Raimundo señaló que la Municipalidad ha acompañado dicha vocación comunitaria: “El barrio no tiene hoy ni una calle sin asfaltar, y debemos seguir trabajando, pero nada de eso es posible si no tenemos la gente que asuma el desafío de trabajar acá, y el vecinalista lo hace de forma desinteresada”.
La comisión fundadora
Presidente: Claudio Ramón Núñez. Vicepresidente: Pedro Vicente Ríos. Secretario: Manuel Gauna. Prosecretario: Juan Carlos Carrizo. Tesorero: Miguel Ángel Alberti. Pro tesorero: Pablo O. Castaño. Vocales Titulares: Osvaldo Ríos, Alberto Ramón Druetta, Juan Carlos Querol. Vocales Suplentes: Cosme Fernández, Manuel Almara. Comisión Revisora de Cuentas: Germán Giménez, Joaquín Barrionuevo, Antonio O. Ríos, Juan Domingo Velásquez.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.
La exhibición, de carácter temporal, tendrá lugar en el Complejo Museológico, a partir del 3 de febrero próximo. La llegada de la colección a San Lorenzo se definió en una reunión que el intendente Leonardo Raimundo mantuvo con la ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda.
Tras un minucioso proceso de reparación y restauración que demandó diez años, el instrumento volverá a sonar en público el próximo 3 de febrero, en el marco del 213° aniversario del Combate de San Lorenzo. Los trabajos se desarrollaron dentro de un programa de preservación histórica que ya incluyó múltiples intervenciones en el Convento y la restauración del reloj de la iglesia.
El intendente de San Lorenzo recibió a su par de Funes para intercambiar puntos de vista sobre temas de la actualidad. Acordaron en la necesidad de fortalecer el rol de los intendentes.
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Septiembre podría ser un mes “planchado” en la venta de autos 0 kilómetro. Los detalles
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida tras un intenso rastrillaje en la zona donde habían sido vistos por última vez. La fiscalía investiga un posible accidente.
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria
El Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires ordenó a Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García el pago de casi 300 millones de pesos por daños y perjuicios a la familia Macarrón por exponer la imagen del cuerpo desnudo de la mujer de 51 años asesinada
Un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), con colaboración de la Unidad Regional X, permitió desbaratar una red de microtráfico en la localidad de Carrizales. El procedimiento resultó en la detención de tres personas y el secuestro de una importante cantidad de drogas y otros elementos.
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales