Activan la cláusula gatillo para empleados públicos de Santa Fe

Lo confirmó el Ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri.

Provinciales17/11/2023GianiGiani
EaJZGNo1f_1300x655__2

El ministro de Trabajo, Juan Pusineri, confirmó a El Litoral que a raíz de la inflación del 8,7% registrada en la provincia durante el mes de octubre, se activará la cláusula gatillo para el sector estatal que redundará en un incremento adicional del 31% en noviembre, a liquidar sobre los salarios de febrero. Ello surge de la diferencia entre aumentos concedidos (88%) e inflación acumulada durante el año (119). Asimismo, recordó que el sector cobrará otro 6% de incremento, según lo establecido en la última política salarial.
- ¿Conocido el índice de inflación, cómo impacta esto en los salarios del sector público?
- Impacta cumpliendo con el compromiso asumido; teníamos una comparación que debía hacerse entre los salarios acordados a octubre y la inflación acumulada. Con la información del IPEC, lo que indica la paritaria es que se debe liquidar esa diferencia, que es una diferencia en menos; producto centralmente de lo que fueron los niveles inflacionarios que conocimos en agosto y septiembre que estuvieron por encima de las expectativas proyectadas cuando se firmó el acuerdo paritario. De forma tal que con la responsabilidad del caso y habiendo hecho todos los esfuerzos necesarios, el gobierno se encamina a cumplir con el acuerdo paritario.

- ¿De cuánto sería esa diferencia? ¿Del 31% adicional?
- Sí. Nosotros a octubre llevábamos un 88% de incremento salarial, en tanto que la inflación acumulada al mismo mes se está ubicando en torno del 119%. Esa diferencia es la que corresponde liquidar, de acuerdo al acta paritaria.
- ¿Y a ello debe sumarse otro 6% ya previsto como incremento para noviembre?
- Sí, hay un aumento previsto para noviembre y otro para diciembre del 6%, en el marco de lo que se pactó también en la última paritaria.

- ¿Entonces con los salarios de noviembre a cobrar primeros días de diciembre, los estatales percibirán un 37% de aumento?
- Sí, es ese 6%, más la diferencia por cláusula gatillo.

Te puede interesar
fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto
c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email