
Se conoció el cronograma de pago para los empleados públicos de Santa Fe
Los haberes se percibirán a partir del viernes 1 de diciembre y contemplan un incremento del 6%
El Gobernador electo de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó a su Gabinete este martes en la ciudad de Cayastá.
Provinciales 15/11/2023Habrá modificaciones en la cantidad de ministerios, ya que actualmente hay 13 y en la gestión de Pullaro pasarán a ser 11. Los ministerios de Género y el de Infraestructura, particularmente, serán secretarías, por lo cual -según anuncian desde el equipo del electo Gobernador- quedarán absorbidos por otras carteras.
Todos los nombres
Ministro de Economía: Pablo Olivares
Pablo Olivares es economista y docente universitario, de origen radical. Fue funcionario de los tres gobiernos socialistas de la Provincia. De 2007 a 2011, se desempeñó como director del área de Recursos y Servicios; durante la siguiente gestión (de Antonio Bonfatti) fue secretario de Planificación y Política Económica; y en el gobierno de Miguel Lifschitz fue secretario de Finanzas e Ingresos Públicos.
Gobierno: Fabián Bastía
Oriundo de San Justo. Abogado, docente, y actual diputado provincial por el bloque UCR-Evolución. Ex miembro del directorio de la EPE durante la gestión de Miguel Lifschitz.
Educación: José Goity
De amplia trayectoria en gestión de educación universitario, es ex decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). También fue electo presidente de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), por sus pares de todo el país.
Salud: Silvina Ciancio
Actual diputada provincial del bloque UCR-Evolución. Trabajó junto a Maximiliano Pullaro en la Legislatura, impulsando proyectos en la materia durante la pandemia.
Seguridad y Justicia: Pablo Cococcioni
Abogado penalista y docente universitario, fue el encargado de Asuntos Penitenciarios durante la gestión del propio Maximiliano Pullaro cuando éste fue ministro de Seguridad (entre 2015 y 2019). También fue secretario de Coordinación de Gabinete de Seguridad y Articulación con el Poder Judicial en 2018 y 2019.
Desarrollo Social: Victoria Tejeda
De origen corondino, es diputada nacional por el bloque UCR desde el 2021. También fue candidata a vicegobernadora de Antonio Bonfatti en el año 2019, en las elecciones que triunfó el actual mandatario Omar Perotti.
Obras Públicas: Lisandro Enrico
Abogado y actual senador del departamento General López por la Unión Cívica Radical, cumple en 2023 su tercer mandato consecutivo -fue electo por primera vez en el 2011-. Anteriormente se desempeñó como concejal en su Venado Tuerto natal. Protagonizó las primeras reuniones de transición junto a Felipe Michlig, lo que lo ubica como uno de los hombres de confianza del gobernador electo.
Producción: Gustavo Puccini
También oriundo del sur provincial, trabajó junto a Pullaro en su gestión como ministro de Seguridad, ocupando el lugar de secretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera. Actualmente es secretario parlamentario en la Cámara de Diputados, y también forma parte de la «mesa chica» del gobernador electo, participando junto a Michlig y Enrico de las primeras reuniones de transición.
Trabajo: Roald Báscolo
Actual concejal de la ciudad de Reconquista, cuenta con una amplia experiencia como empresario del rubro alimentario. También fue candidato a intendente en las pasadas elecciones provinciales.
Cultura: Susana Rueda
Susana Rueda ejerció el periodismo durante más de 30 años en la ciudad de Rosario, aunque nació en Arroyito. En 2019 dio el salto a la política, siendo elegida concejala de la ciudad de Rosario por el Frente Progresista. Fue uno de los nombres aportados por el socialismo para el armado del gabinete.
Ambiente y Cambio Climático: Enrique Estévez
Actual diputado nacional por el Partido Socialista, Enrique Estévez fue elegido para ese cargo en los comicios del 2019. Anteriormente, fue el candidato a concejal más votado en las elecciones del 2015 en Rosario.
Fiscal de Estado: Domingo Rondina
Abogado constitucionalista de la ciudad de Santa Fe.
Secretario General: Juan Cruz Cándido
Diputado provincial del sector UCR-Evolución, una de las manos derechas de Maximiliano Pullaro en el último lustro, lo acompañó en sus funciones en Seguridad.
Secretario de Derechos Humanos: Emilio Jatón
Actual intendente de la ciudad de Santa Fe.
Secretario de Vinculación Institucional: Julián Galdeano
De la facción MAR de la UCR que impulsó a Carolina Losada. Fue presidente de la UCR Provincial durante muchos años.
Los haberes se percibirán a partir del viernes 1 de diciembre y contemplan un incremento del 6%
Gendarmería llevó adelante más de 20 allanamientos en la ciudad en un megaoperativo. Detuvieron a cuatro profesionales y no descartan que haya más involucrados.
Pullaro encabezó este jueves en Santa Fe la primera reunión con los futuros integrantes de su gabinete y sus respectivos equipos. Allí trazó lo que serán las claves de su gestión y subrayó: “Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente”
Sancor viene enfrentando una situación muy particular y difícil. Desde hace más de 40 días, una medida gremial está paralizando la actividad productiva y comercial.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.