
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
No hubo acuerdo entre los representantes de la cooperativa y del sindicato lácteo en una nueva instancia en el Ministerio de Trabajo. Advierten que se profundizan los faltantes de leche y productos lácteos en góndolas
Información General15/11/2023En medio del conflicto que obliga a la cooperativa SanCor a tener la producción frenada, no hubo acuerdo en una reunión clave. Desde la láctea, cuya producción hoy se limita a la leche en polvo, advierten que se profundizarán los faltantes de productos en las góndolas.
La cooperativa láctea, tuvo ayer martes una nueva instancia en el Ministerio de Trabajo para frenar un conflicto. Sin embargo, no llegó a un acuerdo y está al borde de liquidar su stock.
Sancor cuenta hoy con seis plantas, sin embargo, en el último mes solo estuvieron trabajando al 50% para procesar solamente leche en polvo. Por ejemplo, la fábrica de San Guillermo, en Santa Fe, que se reinauguró a mitad de este año para producir queso está totalmente paralizada por un conflicto sindical.
Según fuentes cercanas a la empresa, el único destino que tiene la leche hoy es en polvo. Esto ya generó que se tiraran 100.000 litros de leche. Hoy gran parte de la producción se distribuye a otras empresas lácteas para evitar tirar la materia prima.
"En este momento SanCor no tiene producción para los productos domésticos, leche, crema, dulce de leche, leches infantiles. Hoy ya no tenemos stock. Se está distribuyendo lo poco que hay, pero los faltantes se van a incrementar en las góndolas esta semana", reconocieron desde la empresa.
SanCor llegó a procesar más de 3 millones de litros diarios pero luego, en medio de una crisis y posterior reestructuración, perdió relevancia. De 14 plantas industriales que tuvo se quedó con seis. En tanto, en la actualidad está procesando unos 500.000 a 550.000 litros diarios.
Por qué fracasó la reunión
Los representantes de la cooperativa y los trabajadores del sindicato de la industria láctea, Atilra, se volvieron a reunir ayer martes en el Ministerio de Trabajo, con el objetivo de que se levanten los bloqueos que reducen la producción y sólo la limitan a leche en polvo.
El conflicto comenzó apenas tres días antes de las elecciones presidenciales de octubre. Los trabajadores agrupados en Atilra iniciaron medidas de fuerza denunciando que la compañía láctea "no cumple, hace años, con las disposiciones salariales y los aportes y contribuciones a su cargo".
Los parates en las plantas de SanCor no son una novedad. En el último año ya enfrentó tres medidas gremiales similares que afectaron de lleno la producción.
"Presentamos una propuesta para regularizar los pagos de los salarios. Sin embargo el gremio lo rechazó", contó a este diario una fuente cercana a la cooperativa.
Según hizo saber SanCor la propuesta busca comenzar a recuperar la pauta salarial "a razón del 5% por mes, a partir del pago de los sueldos correspondientes al mes de diciembre de 2023"
"A su vez, el pago de los salarios será efectuado durante cada mes en tres etapas: la primera el cuarto día hábil, la segunda el día 15 y luego finalmente se cancela el día 22 de cada mes", resaltaron. Además, desde la láctea dejaron en claro que este forma de pago comenzará a aplicarse con el abono de los sueldos de diciembre es decir, los pagos a efectuarse durante enero 2024.
Según informaron desde el gremio, la propuesta fue rechazada, por lo que los trabajadores realizan asambleas informativas con paradas técnicas de seis horas todos los días.
Con respecto al pago del aguinaldo, que se debe abonar en diciembre, SanCor le ofreció a Atilra desdoblarlo en dos cuotas abonando el 50% en enero y el porcentaje restante en febrero.
La cooperativa se gestiona con sus propios fondos. En el último mes la producción se redujo un 50%. De esta forma los fondos de la láctea están al límite.
A horas de que se caiga el fideicomiso
Además, se suma una fecha clave: "el miércoles 15 (por hoy) se vence el plazo para que el fideicomiso se constituya, por eso hay tanta presión por parte del gremio. Si se cae, la empresa puede explorar otros caminos", sostuvieron fuentes de SanCor.
Cabe destacar que el proyecto de fideicomiso financiero que propuso hace dos años un grupo de empresarios locales contemplaba una inyección de u$s 60 millones, un número 10 veces mayor que el que el Gobierno anunció que le otorgará a SanCor.
En la industria, deslizan que se congeló el plan que involucraba a interesados como Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond; y José Urtubey, hermano del ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y accionista de Celulosa Argentina, quienes apuntaban a hacerse cargo de la administración de SanCor, con el apoyo del Gobierno y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra)
"Los directivos vienen dilatando este proceso y nosotros pedimos que se acelere para poder regularizar nuestra situación", explicaron fuentes del gremio, que remarcan la importancia de la incorporación de inversores externos con el objetivo de implementar un salvataje de largo plazo.
"Creemos que después de mañana -por el miércoles- los paros irán mermando y volveremos a trabajar con normalidad", finalizaron desde SanCor.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la remodelación de la pista del Aeropuerto de Fisherton. Confirmaron que estará 100 días cerrado a partir de la primera quincena del mes de septiembre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición de esta acción comercial que se hace de manera virtual
En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente