Perotti ingresa el presupuesto 2024 pero será Pullaro quien elabore la Ley tributaria

La proyección de gastos y recursos contemplará las variables macroeconómicas planteadas por Nación: inflación anual del 69,5% y crecimiento del 2,7. La política impositiva del futuro ejercicio será definida por la gestión entrante.

Provinciales13/11/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20231113_171533_Facebook

El último presupuesto elaborado por la administración de Omar Perotti remitirá en el transcurso de la semana a la Legislatura. La fecha formal establecida después de la prórroga acordada entre gestión entrante y saliente es el 15 de noviembre, pero dado el feriado provincial previsto para ese miércoles – se conmemora la fundación de la ciudad de Santa Fe-, podría ser antes o después de ese día. El ingreso se daría a través de la Cámara de Senadores.

 La elaboración del mensaje en términos materiales estuvo a cargo de la gestión actual, aunque se acordaron los criterios generales con los funcionarios de la entrante. Una de las premisas planteadas por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, fue que se planificase la asignación de gastos y recursos con cierta flexibilidad para poder aggiornarla, luego, a la modificación que sufrirá el organigrama de gobierno tras la reforma que se promoverá a la Ley Orgánica de Ministerios. Ello implicará la desaparición de algunas carteras, así como la creación de secretarías y reestructuración de otras reparticiones.

Ley tributaria

A diferencia del presupuesto que ha sido redactado por el equipo actual del Ministerio de Economía, quedará en manos de la gestión entrante la elaboración de la Ley Tributaria. Según confirmaron a El Litoral fuentes de la nueva administración, qué política impositiva se proyecta para el 2024 será una de las primeras definiciones a adoptar. Dicha norma deberá consignar las actualizaciones y eventuales aumentos de impuestos de emisión provincial; del mismo modo, las potenciales exenciones, promociones o ventajas para determinados sectores.

En algunos casos, la ley tributaria se incorporaba al propio proyecto de presupuesto, aunque desde los últimos años ya se enviaba como ley independiente, y así será también en esta ocasión.

Presupuesto

Según pudo saber este diario, el proyecto de presupuesto provincial 2024 será "equilibrado", pese al déficit con el que cerrará el ejercicio actual y que según adelantó el futuro ministro de Economía, Pablo Olivares, oscilará entre los 160 y 200 mil millones de pesos".
El proyecto fue elaborado teniendo en cuenta las pautas macroeconómicas establecidas por el gobierno nacional en su propio presupuesto. Según esas variables, la inflación anual para 2024 fue estipulada en 69,5 por ciento y la tasa de crecimiento en un 2,7 por ciento. El tipo de cambio oficial , en tanto, se prevé que cierre en diciembre a 365,9 pesos (dólar oficial), y llegue a los 607 pesos hacia finales de 2024.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email