
Finalizó el conteo definitivo en Santa Fe y se confirmaron las bancas nacionales
Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para Provincias Unidas

El debate presidencial de este domingo se puso muy picante durante casi todo su desarrollo. El candidato de La Libertad Avanza trató de "mentiroso" y "ventajita" a su oponente. Massa le dio un duro golpe al preguntarle por qué no le renovaron la pasantía en el BCRA, que el libertario quiere disolver
Elecciones13/11/2023
Giani
El debate presidencial de este domingo entre Sergio Massa y Javier Milei, rumbo a la elección que definirá al próximo presidente, tuvo momentos muy ríspidos y picantes. Por ejemplo, cuando el candidato de La Libertad Avanza trató de "mentiroso", "ventajita" y hasta de "delincuente" a su opositor. Sergio Massa, por su parte, le dio un golpe casi de knock out a su oponente cuando dio a entender que Milei quiere eliminar el Banco Central por una cuestión personal, supuestamente por no haberle renovado la pasantía por no pasar un examen psicotécnico.
"Me habían dicho que eras mentiroso, pero no creía que tanto. Si fueras Pinocho, tu nariz ya me estaría lastimando un ojo", atacó Milei a Massa, a quien también trató de "ventajita" y "delincuente". El candidato de Unión por la Patria respondió invitando al libertario a hacer una denuncia en Tribunales: "Si tenés un delito probado de mi persona, mañana mismo te acompaño a Tribunales a hacer la denuncia", le dijo.
En otro momento del debate, Massa habló del "respeto", la "templanza" y también la "salud mental" que se debe tener para asumir un cargo tan importante como el de presidente de la Nación.
"Javier, vos trabajaste en el Banco Central. Contale a la gente por qué no te renovaron el contrato en el Banco Central", le tiró Massa a Milei, dando a entender que no pudo seguir allí porque no superó el examen psicotécnico, transformando la cuestión de la disolución del BCRA en personal. Milei eligió no responder sobre el tema y se lo notó incómodo con el tema.

Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para Provincias Unidas

El escrutinio definitivo comenzó este martes y permitirá confirmar la información obtenida en el provisorio para conocer detalles sobre el proceso electoral del domingo pasado. El periodista Claudio De Moya pasó por el stream A Puro Click para analizar el ausentismo, los votos nulos y algunas particularidades de Rosario y la capital provincial

Según analistas consultados, el ascenso de los votos nulos frente a los blancos expone una señal de desconexión entre el electorado y las opciones políticas disponibles. El recuento será hasta el viernes 31 de octubre

El Frente de Izquierda de los Trabajadores quedó como la tercera fuerza más importante en la Ciudad de Buenos Aires

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El candidato a diputado por el Frente Amplio por la Soberanía consiguió el 3,18% de los votos y no le alcanzó para ocupar una de las nueve bancas de diputados nacionales por Santa Fe

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

En la demanda de alimentos, patrocinada por la abogada Antonela Schmidt, la madre afirmó que mantuvo una unión convivencial con el demandado durante seis años, fruto de la cual nació su hijo

Un trabajador que circulaba por el lugar logró salvar a sus hermanos y relató la dramática escena mientras equipos especializados continúan el operativo por aire, tierra y mar

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.