
Finalizó el conteo definitivo en Santa Fe y se confirmaron las bancas nacionales
Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para Provincias Unidas

El debate presidencial de este domingo se puso muy picante durante casi todo su desarrollo. El candidato de La Libertad Avanza trató de "mentiroso" y "ventajita" a su oponente. Massa le dio un duro golpe al preguntarle por qué no le renovaron la pasantía en el BCRA, que el libertario quiere disolver
Elecciones13/11/2023
Giani
El debate presidencial de este domingo entre Sergio Massa y Javier Milei, rumbo a la elección que definirá al próximo presidente, tuvo momentos muy ríspidos y picantes. Por ejemplo, cuando el candidato de La Libertad Avanza trató de "mentiroso", "ventajita" y hasta de "delincuente" a su opositor. Sergio Massa, por su parte, le dio un golpe casi de knock out a su oponente cuando dio a entender que Milei quiere eliminar el Banco Central por una cuestión personal, supuestamente por no haberle renovado la pasantía por no pasar un examen psicotécnico.
"Me habían dicho que eras mentiroso, pero no creía que tanto. Si fueras Pinocho, tu nariz ya me estaría lastimando un ojo", atacó Milei a Massa, a quien también trató de "ventajita" y "delincuente". El candidato de Unión por la Patria respondió invitando al libertario a hacer una denuncia en Tribunales: "Si tenés un delito probado de mi persona, mañana mismo te acompaño a Tribunales a hacer la denuncia", le dijo.
En otro momento del debate, Massa habló del "respeto", la "templanza" y también la "salud mental" que se debe tener para asumir un cargo tan importante como el de presidente de la Nación.
"Javier, vos trabajaste en el Banco Central. Contale a la gente por qué no te renovaron el contrato en el Banco Central", le tiró Massa a Milei, dando a entender que no pudo seguir allí porque no superó el examen psicotécnico, transformando la cuestión de la disolución del BCRA en personal. Milei eligió no responder sobre el tema y se lo notó incómodo con el tema.

Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para Provincias Unidas

El escrutinio definitivo comenzó este martes y permitirá confirmar la información obtenida en el provisorio para conocer detalles sobre el proceso electoral del domingo pasado. El periodista Claudio De Moya pasó por el stream A Puro Click para analizar el ausentismo, los votos nulos y algunas particularidades de Rosario y la capital provincial

Según analistas consultados, el ascenso de los votos nulos frente a los blancos expone una señal de desconexión entre el electorado y las opciones políticas disponibles. El recuento será hasta el viernes 31 de octubre

El Frente de Izquierda de los Trabajadores quedó como la tercera fuerza más importante en la Ciudad de Buenos Aires

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El candidato a diputado por el Frente Amplio por la Soberanía consiguió el 3,18% de los votos y no le alcanzó para ocupar una de las nueve bancas de diputados nacionales por Santa Fe

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Son Daniel Acosta, ex jefe de la Unidad Regional II hasta mayo último, cuando la difusión del escándalo obligó a separarlo del cargo, Diego Santamaría, ex jefe del Comando Radioeléctrico, y Héctor Saucedo, ex titular de la Policía Motorizada. Un cálculo preliminar de Fiscalía cifra el fraude en 45 millones de pesos mensuales

El entendimiento firmado entre los sindicatos y las cámaras del sector fija incrementos en el básico desde noviembre, incorpora una compensación no remunerativa para comienzos de 2026 y suma un retroactivo correspondiente a meses previos, además de mantener los adicionales previstos en el convenio colectivo

El hijo de Carmen Barbieri reflexionó sobre el amor libre y su nueva forma de mirar la vida

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada