La inflación mundial se disparará si escala el conflicto en Gaza, advirtió el FMI

La número dos del Fondo, Gita Gopinath, advirtió que podría verse "un fuerte aumento en los precios del petróleo que luego afectaría las cifras generales de inflación”. El antecedente de la guerra de Yom Kipur, en 1973

Economia10/11/2023GianiGiani
gaza.jpg_1756841869

La eventual extensión de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza disparará los precios internacionales del petróleo y provocará un alza de la inflación mundial, advirtió este jueves la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.

“Si se extendiera a un conflicto más regional, podríamos ver un fuerte aumento en los precios del petróleo que luego afectaría las cifras generales de inflación”, dijo Gopinath durante la XXIV Conferencia Anual de Investigación Jacques Polak, en Washington, según la agencia de noticias Sputnik.

Además, a medida que escala el conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza, el FMI viene previniendo sobre el creciente riesgo para las estimaciones de crecimiento global, ya de por sí pobres.

La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, demandó en un video transmitido en la referida conferencia que “las políticas monetarias sigan enfocadas en reducir la inflación”.

Hace 50 años, en octubre de 1973, tuvo lugar en Medio Oriente la guerra de Yom Kipur, así llamada porque Egipto y Siria atacaron sorpresivamente a Israel en el Día del Perdón, con el objeto de recuperar los Altos del Golán.

Te puede interesar
obreros-construccion-genericaaaa-1

Empresarios de la construcción advirtieron sobre la caída de la actividad

Claudia
Economia17/09/2025

La Cámara Argentina de la Construcción (CAC) encendió una nueva alarma al advertir sobre la caída de la actividad, la paralización de obras públicas y privadas y la falta de definiciones del Gobierno respecto de los contratos pendientes, un escenario que, según señalaron, configura una crisis sin precedentes en el sector y afecta a toda la economía

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email