
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


El dólar blue anota su mayor suba desde las elecciones generales y cotiza a $900 para la compra y a $950 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Así, la brecha con el dólar oficial, se ubica en el 171,4%.
El dólar informal trepa $60 y llega hasta los $950 luego de tres jornadas sin alzas y tras perforar los $900 el martes pasado.
Cabe destacar que el blue venía de descender en dos de las últimas tres semanas tras alcanzar un récord nominal de $1.100, el 23 de octubre pasado.
Tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales pero al lunes posterior a los comicios tocó su máximo histórico nominal en $1.100.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $604 después de cerrar 2022 en $346.
En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%. En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.
Mientras que en la primera parte del año mostró alzas más moderadas: en julio escaló $53 (+11,3%), en junio aumentó $4 (+0,8%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), en abril subió $74 (+18,73%), en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%) y en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto cotiza el dólar hoy, jueves 9 de noviembre
El dólar mayorista se sostiene en los $350,10, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.
Por su parte, el dólar ahorro se vende a $736,10.
A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, jueves 9 de noviembre
El dólar MEP opera a $840,97 De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 140,31%.
Valor del dólar CCL hoy, jueves 9 de noviembre
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotiza en los $824,71. Así, el spread con el oficial se ubica en 135,67%.
Precio del dólar turista hoy, jueves 9 de noviembre
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- cotiza en $736,10.
Cotización del dólar cripto hoy, jueves 9 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,31% y opera en los $870,99, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un trabajador que circulaba por el lugar logró salvar a sus hermanos y relató la dramática escena mientras equipos especializados continúan el operativo por aire, tierra y mar

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.