En la Cárcel de Coronda intentaron ingresar elementos con el uso de palomas

No sería algo nuevo pero es de las primeras veces en las que trascienden imágenes. El lunes un ave de esta especie fue encontrada en una situación extraña y al revisarla le encontraron un sobrepeso muy particular.

Regionales09/11/2023GianiGiani
id2oUWQXY_1300x655__1

Cuentan empleados retirados del Servicio Penitenciario que esta modalidad no es nueva ni mucho menos: el hecho de utilizar palomas para intentar ingresar elementos que de otro modo no podrían entrar. Incluso también antes usaban pirinchos.
El método no es 100% efectivo ni mucho menos pero en algunas ocasiones ha resultados exitoso. Según la información que no fue confirmada pero tampoco desmentida oficialmente, cuando los trabajadores se acercaron este lunes al ave que estaba entre los pastos, notaron que tenía una soga atada a una de sus patas y en el otro extremo había una resistencia eléctrica y lo que sería una batería de teléfono celular.

El pájaro venía en vuelo rasante y antes de poder pasar por encima de los muros, fue cayendo, hasta quedar en el suelo aleteando intensamente, lo que llamó la atención a los guardias.

No son mensajeras, pero…
De acuerdo con lo informado por una fuente confiable del Servicio Penitenciario: “Acá hay palomas por todos lados, las agarran de pichoncitas, las crían en las celdas, luego las familias las sacan afuera y por costumbre la paloma va a la celda que conoce, entonces aprovechan y le ponen cosas, no sabemos si el sistema anduvo, pero lo intentan” y aclaró que “en el caso de la paloma que encontraron el lunes, estaba demasiado cargada pobre, entonces quedó en tierra”.
Al menos hasta el momento no habría habido nadie responsabilizado pero aseguraron que “estaremos más atentos a las palomas, que encima son cada vez más acá”. Tengamos en cuenta que se trata de palomas comunes, no de mensajeras, con lo cual el éxito del “transporte” no está asegurado ni mucho menos.

Vale destacar que las resistencias son utilizadas en los pabellones para calentar el ambiente utilizando ladrillos y haciendo lo que se denomina fuelle o bien directamente para calentar agua y tener ya sea para infusiones o para calentarse en caso de ser necesario.
El caso es que las instalaciones eléctricas son anticuadas y cualquier exceso haría saltar las llaves térmicas, de ahí la prohibición del uso de cualquier elemento a base de resistencia.

Te puede interesar
celulosajpg

Celulosa sumó otro pedido de quiebra

Claudia
Regionales13/09/2025

A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa

WhatsApp Image 2025-09-10 at 15.43.51

Puerto General San Martín Avanza con Importantes Obras en su Zona Oeste

Claudia
Regionales10/09/2025

La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email