
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
La inflación en alimentos en la primera semana de noviembre “viajó” al 5,1% según la consultora Eco Go. Es un clásico que los primeros días de cada mes son los que marcan la actualización de precios de fábricas del rubro, aunque en los últimos meses se rompió el escalamiento de sólo “una lista por mes”. “Noviembre arranca fuerte en un mes donde se combinan el final de los acuerdos de precios negociados pos Paso con la incertidumbre que imprime el panorama electoral, donde a pocos días del ballotage, las encuestas predicen prácticamente un empate técnico. Así, con un primer registro semanal del 5,1% -una aceleración en el margen de 2,8 p.p., la inflación de alimentos consumidos en el hogar en noviembre alcanzaría 13,2% mensual. Esta estimación considera una proyección de entre 1,5% y 3,5% semanal para lo que resta del mes. Si además se consideran los alimentos consumidos fuera del hogar (13,3%), la inflación en alimentos alcanzaría el 13,2%”, sostiene la consultora.
El dato se suma al Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, que mostró un aumento mensual del 9,4%, en términos similares a los del pronóstico de Ecolatina. Supone una desaceleración respecto del 12% del IPCBA de septiembre, aunque las consultoras prevén el regreso a los dos dígitos en el presente mes. En Caba la inflación interanual alcanzó 146% interanual (120,2% en lo que va del año) con subas en la punta de 15,2% en educación, 12% en vivienda y servicios y 11,4% en calzado y vestimentas.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.