La primera semana de noviembre con inflación de alimentos del 5,1 por ciento

Esta estimación considera una proyección de entre 1,5% y 3,5% semanal para lo que resta del mes.

Economia 09/11/2023 Claudia Claudia
inflacion-precios-alimentos-supermercadosjpg
inflacion-precios-alimentos-supermercadosjpg

La inflación en alimentos en la primera semana de noviembre “viajó” al 5,1% según la consultora Eco Go. Es un clásico que los primeros días de cada mes son los que marcan la actualización de precios de fábricas del rubro, aunque en los últimos meses se rompió el escalamiento de sólo “una lista por mes”. “Noviembre arranca fuerte en un mes donde se combinan el final de los acuerdos de precios negociados pos Paso con la incertidumbre que imprime el panorama electoral, donde a pocos días del ballotage, las encuestas predicen prácticamente un empate técnico. Así, con un primer registro semanal del 5,1% -una aceleración en el margen de 2,8 p.p., la inflación de alimentos consumidos en el hogar en noviembre alcanzaría 13,2% mensual. Esta estimación considera una proyección de entre 1,5% y 3,5% semanal para lo que resta del mes. Si además se consideran los alimentos consumidos fuera del hogar (13,3%), la inflación en alimentos alcanzaría el 13,2%”, sostiene la consultora.

El dato se suma al Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, que mostró un aumento mensual del 9,4%, en términos similares a los del pronóstico de Ecolatina. Supone una desaceleración respecto del 12% del IPCBA de septiembre, aunque las consultoras prevén el regreso a los dos dígitos en el presente mes. En Caba la inflación interanual alcanzó 146% interanual (120,2% en lo que va del año) con subas en la punta de 15,2% en educación, 12% en vivienda y servicios y 11,4% en calzado y vestimentas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email