Un nuevo escáner de rayos x permitirá detectar droga en el puente Rosario-Victoria

El equipo comenzó a funcionar esta semana y permitirá controlar los vehículos que circulen por la traza vial, sin generar demoras en la circulación. “La inversión en tecnología es fundamental para combatir el narcotráfico”, aseguró Guillermo Michel, director de Aduana

Tránsito 07/11/2023 Giani Docola Giani Docola
img_03_crop1699362161877.jpg_1756841869

La Aduana puso en funcionamiento esta semana el nuevo escáner de rayos X que operará en el puente Rosario - Victoria. Se trata de un dispositivo con el que el organismo busca reforzar los controles de carga que se hacen en distintas rutas del país que tienen conexión internacional.

El equipo se instaló a la altura del peaje de ingreso a Entre Ríos y se suma a los tres con los que ya cuenta esta provincia en los pasos internacionales de Gualeguaychú, Concordia y Colón, en la frontera con Uruguay.

img_01_x1x.jpg_956867179

“La inversión en tecnología es fundamental para combatir el narcotráfico y el contrabando. Solo en Entre Ríos, la Aduana argentina tiene más escáneres que todo Uruguay. El objetivo es blindar las fronteras de Entre Ríos del narcotráfico”, aseguró Guillermo Michel, director de Aduana. 

El nuevo equipo se utilizará para fiscalizar principalmente tránsitos internacionales, colectivos de larga distancia y envíos de encomiendas y paquetería. El nuevo instrumento de control permitirá que las inspecciones diarias que realizan los agentes aduaneros sean más exhaustivas y precisas. 

Desde el organismo destacaron también que gracias a la colocación de estos nuevos escáneres, desde julio de 2022 a la fecha, la Aduana incautó, tanto en frontera como en procedimientos en ruta, más de $14 mil millones en mercaderías en infracción.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email