La inflación de la última semana de octubre fue del 2,2% y la suba mensual llegó al 9,3%

De acuerdo con el análisis publicado este viernes por la Secretaría de Política Económica, la inflación de la última semana de octubre estuvo impulsada por la "suba de precios del tabaco y combustibles" y por "aumentos recientes en productos cárnicos". Esto se dio, precisaron, "en un contexto de nerviosismo preelectoral"

Economia 03/11/2023 Giani Docola Giani Docola
inflacixnsemanal_1.jpg_1756841869

El gobierno informó este viernes que el índice de inflación semanal fue de 2,2% entre el 23 y 29 de octubre, según las estimaciones que realiza la Secretaría de Política Económica, que dirige Gabriel Rubinstein. Sumando este último dato, la evolución de precios acumulada durante el mes de octubre se ubica en 9,3% promedio. 

De acuerdo con el análisis publicado por la cartera económica, la inflación de la última semana de octubre estuvo impulsada por la "suba de precios del tabaco y combustibles" y por "aumentos recientes en productos cárnicos". Esto se dio, precisaron, "en un contexto de nerviosismo preelectoral".

En tanto, remarcaron que en la medición que difundirán el viernes próximo, con datos de la primera semana de noviembre, se espera que "muestre cifras similares debido a la actualización de precios regulados".

inflacixn.jpg_77675187

Luego de que a mediados de septiembre se difundiera el dato de la inflación de agosto, que fue del 12,4%, el gobierno decidió publicar de manera semanal el índice de evolución de los precios. Esta información no reemplaza al dato de inflación mensual.


El IPC oficial de octubre se conocerá el lunes 13 de noviembre, seis días antes del balotaje. Según las consultoras privadas, estaría por debajo del 10%.

En el último relevamiento semanal de la inflación se destacaron subas mayores al promedio de 2,2% en cuatro rubros:

Indumentaria: 4,2%
Carnes: 3,5%
Frutas: 3,2%
Regulados: 2,8%
Por su parte, las categorías alimentos y bebidas de almacén, junto a las verduras, se ubicaron por debajo del promedio con aumentos del 1,3% y 1,5%, respectivamente.

inflacixn2.jpg_159868556

En los primeros nueve meses de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un 103,2%, mientras que en la medición interanual se ubica en 138,3%.

Te puede interesar
kleingewerbe-t

Ventas de pymes cayeron 2,9% interanual en noviembre

Giani Docola
Economia 04/12/2023

Las ventas minoristas de las pymes registraron un nuevo retroceso en noviembre, al caer 2,9% interanual, acumulando 11 meses consecutivos en baja, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email