
YPF: renunció Santiago Álvarez, hombre de la primera línea de La Cámpora
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas
De acuerdo con el análisis publicado este viernes por la Secretaría de Política Económica, la inflación de la última semana de octubre estuvo impulsada por la "suba de precios del tabaco y combustibles" y por "aumentos recientes en productos cárnicos". Esto se dio, precisaron, "en un contexto de nerviosismo preelectoral"
Economia 03/11/2023El gobierno informó este viernes que el índice de inflación semanal fue de 2,2% entre el 23 y 29 de octubre, según las estimaciones que realiza la Secretaría de Política Económica, que dirige Gabriel Rubinstein. Sumando este último dato, la evolución de precios acumulada durante el mes de octubre se ubica en 9,3% promedio.
De acuerdo con el análisis publicado por la cartera económica, la inflación de la última semana de octubre estuvo impulsada por la "suba de precios del tabaco y combustibles" y por "aumentos recientes en productos cárnicos". Esto se dio, precisaron, "en un contexto de nerviosismo preelectoral".
En tanto, remarcaron que en la medición que difundirán el viernes próximo, con datos de la primera semana de noviembre, se espera que "muestre cifras similares debido a la actualización de precios regulados".
Luego de que a mediados de septiembre se difundiera el dato de la inflación de agosto, que fue del 12,4%, el gobierno decidió publicar de manera semanal el índice de evolución de los precios. Esta información no reemplaza al dato de inflación mensual.
El IPC oficial de octubre se conocerá el lunes 13 de noviembre, seis días antes del balotaje. Según las consultoras privadas, estaría por debajo del 10%.
En el último relevamiento semanal de la inflación se destacaron subas mayores al promedio de 2,2% en cuatro rubros:
Indumentaria: 4,2%
Carnes: 3,5%
Frutas: 3,2%
Regulados: 2,8%
Por su parte, las categorías alimentos y bebidas de almacén, junto a las verduras, se ubicaron por debajo del promedio con aumentos del 1,3% y 1,5%, respectivamente.
En los primeros nueve meses de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un 103,2%, mientras que en la medición interanual se ubica en 138,3%.
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas
Desde la Asociación de Panaderos de la ciudad confirmaron el incremento y anticiparon subas de entre un 10 y 15 por ciento en otros productos del sector
Por cuarto mes consecutivo en el año, los costos del transporte de cargas en Argentina sufrieron un aumento de dos dígitos.
En diciembre 2023 habrá un aumento de sueldo de empleado de comercio del 13,3%. Cual será el salario básico del sector y cómo queda la escala salarial
Las ventas minoristas de las pymes registraron un nuevo retroceso en noviembre, al caer 2,9% interanual, acumulando 11 meses consecutivos en baja, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.