
Tragedia en la zona sur: un cuidacoches murió luego de ser atropellado por un motociclista
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
La edición 39° del encuentro gastronómico y cultural se suspendió por el mal tiempo. En lugar de este viernes, se inaugurará el sábado 4 y el cierre también se correrá un día
Regionales03/11/2023El inicio de la Fiesta de Colectividades se trasladó para el sábado 4 de noviembre, por la lluvia incesante que cayó en toda la región durante las últimas 48 horas. Defensa Civil había adelantado que hay sectores del predio que “están anegados”.
Por esta postergación de un día en el inicio de la tradicional fiesta rosarina, los organizadores anticiparon que la finalización será el lunes 13 de noviembre, para cumplir así las diez noches. Una vez más se repite “la maldición gitana” que pesa sobre el clásico evento de la ciudad, que sigue organizándose en la primera quincena de noviembre, pese a que muchas veces se especuló con la posibilidad de trasladar la fiesta a otra época del año, menos lluviosa.
La Feria de las Colectividades comenzó en 1984 y desde sus inicios la acompaña una leyenda de una supuesta maldición gitana vinculada a la lluvia, originada en la supuesta negativa a la participación en la feria. Lo cierto es que, con o sin maldición, la lluvia siempre le jugó en contra a los organizadores.
La decisión de la postergación la tomó la comisión organizadora, tras una reunión de trabajo en la que participaron todos los involucrados en el evento.
El director de Defensa Civil de Rosario, Gonzalo Ratner, había reconocido que hay sectores del Parque Nacional a la Bandera “anegados por las lluvias” y que la idea era “priorizar la seguridad”.
En declaraciones al programa “Todos en La Ocho”, el titular de Defensa Civil había adelantado más temprano que este viernes “haya buenas condiciones climáticas para el horario de comienzo, hay que analizar la seguridad de los asistentes y el estado del predio”. “Siempre voy a estar del lado de la seguridad”, sostuvo.
“En el predio hay muchos sectores del predio anegados, porque fue una lluvia persistente que no dio tiempo para drenar el agua, y hoy será una jornada en la que la inestabilidad va a continuar. Si bien estamos saliendo del período de aleta meteorológico, el día seguirá con altas chances de lluvias o tormentas. Recién mañana mejorarán las condiciones con relación a precipitaciones. Trabajando mucho con camiones atmosféricos y con la ayuda del viento, creemos que el predio podría estar en condiciones para última hora del sábado”, señaló.
Con relación a la reiteración de lluvias en esta época del año que coincide con el inicio de la fiesta popular más grande de la ciudad, Ratner opinó: “Noviembre y diciembre son meses lluviosos con más de cien milímetros de promedio. Estaría dentro de la normalidad tener precipitaciones en la primera mitad de este mes, no es fuera de lo normal que llueva así. Esos son meses que están dentro de la temporada de lluvia, fenómenos que suelen darse con características de tormentas y precipitaciones abundantes en cortos períodos”.
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Se trata de una exhibición de vehículos para recaudar fondos destinados al hospital de niños. La entrada tiene un costo de cuatro mil pesos y se podrá asistir durante este fin de semana.
El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
El episodio se dio en un establecimiento educativo ubicado en Álvarez Thomas al 1500. El joven llevaba un revólver calibre 22 envuelto en cinta negra sin cartuchos
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007