
La comisión directiva de la Cámara de Estaciones de Servicios se reúne este miércoles con funcionarios de la Municipalidad
La edición 39° del encuentro gastronómico y cultural se suspendió por el mal tiempo. En lugar de este viernes, se inaugurará el sábado 4 y el cierre también se correrá un día
Regionales 03/11/2023El inicio de la Fiesta de Colectividades se trasladó para el sábado 4 de noviembre, por la lluvia incesante que cayó en toda la región durante las últimas 48 horas. Defensa Civil había adelantado que hay sectores del predio que “están anegados”.
Por esta postergación de un día en el inicio de la tradicional fiesta rosarina, los organizadores anticiparon que la finalización será el lunes 13 de noviembre, para cumplir así las diez noches. Una vez más se repite “la maldición gitana” que pesa sobre el clásico evento de la ciudad, que sigue organizándose en la primera quincena de noviembre, pese a que muchas veces se especuló con la posibilidad de trasladar la fiesta a otra época del año, menos lluviosa.
La Feria de las Colectividades comenzó en 1984 y desde sus inicios la acompaña una leyenda de una supuesta maldición gitana vinculada a la lluvia, originada en la supuesta negativa a la participación en la feria. Lo cierto es que, con o sin maldición, la lluvia siempre le jugó en contra a los organizadores.
La decisión de la postergación la tomó la comisión organizadora, tras una reunión de trabajo en la que participaron todos los involucrados en el evento.
El director de Defensa Civil de Rosario, Gonzalo Ratner, había reconocido que hay sectores del Parque Nacional a la Bandera “anegados por las lluvias” y que la idea era “priorizar la seguridad”.
En declaraciones al programa “Todos en La Ocho”, el titular de Defensa Civil había adelantado más temprano que este viernes “haya buenas condiciones climáticas para el horario de comienzo, hay que analizar la seguridad de los asistentes y el estado del predio”. “Siempre voy a estar del lado de la seguridad”, sostuvo.
“En el predio hay muchos sectores del predio anegados, porque fue una lluvia persistente que no dio tiempo para drenar el agua, y hoy será una jornada en la que la inestabilidad va a continuar. Si bien estamos saliendo del período de aleta meteorológico, el día seguirá con altas chances de lluvias o tormentas. Recién mañana mejorarán las condiciones con relación a precipitaciones. Trabajando mucho con camiones atmosféricos y con la ayuda del viento, creemos que el predio podría estar en condiciones para última hora del sábado”, señaló.
Con relación a la reiteración de lluvias en esta época del año que coincide con el inicio de la fiesta popular más grande de la ciudad, Ratner opinó: “Noviembre y diciembre son meses lluviosos con más de cien milímetros de promedio. Estaría dentro de la normalidad tener precipitaciones en la primera mitad de este mes, no es fuera de lo normal que llueva así. Esos son meses que están dentro de la temporada de lluvia, fenómenos que suelen darse con características de tormentas y precipitaciones abundantes en cortos períodos”.
La comisión directiva de la Cámara de Estaciones de Servicios se reúne este miércoles con funcionarios de la Municipalidad
El siniestro fue cerca de las 8 de este domingo y en el rescate del joven de 34 años trabajaron Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto, Maggiolo y Arias.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Belén desmintió "cualquier dicho malicioso o vinculación con hechos ilícitos". Y agregó: “Nuestra única intención, es apelar a la opinión pública y a la sensibilidad social de que Cesar es una víctima”
Familiares, allegados y compañeros de trabajo despidieron este domingo a César Roldán, el chofer de la línea 116 que murió el sábado por la tarde mientras prestaba servicio
El fiscal de Delitos Económicos Ríos Artacho dispuso la medida en el marco de la investigación sobre “una asociación con permanencia en el tiempo destinada a cometer delitos de manera organizada”. Se presume el esquema de pagar rentas fabulosas a unos con la plata de otros hasta que todo estalla
El pago de la suma extraordinaria no remunerativa para todos los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, será liquidada en los meses de enero y febrero próximos
La falta de energía puede impedirnos realizar nuestras actividades cotidianas
El fiscal de Delitos Económicos Ríos Artacho dispuso la medida en el marco de la investigación sobre “una asociación con permanencia en el tiempo destinada a cometer delitos de manera organizada”. Se presume el esquema de pagar rentas fabulosas a unos con la plata de otros hasta que todo estalla
En la última jornada financiera del gobierno saliente, la entidad monetaria dejó ir el tipo de cambio $21 (6%) y el “tarjeta” llegó a $1021; lo hizo para no perder más reservas, ya que había liquidado otros US$119 millones; sin embargo, el valor de la cotización de referencia (A 3500) se mantuvo
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en una vivienda ubicada en calle Los Tilos al 1600
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en las inmediaciones de Av. San Lorenzo entre las calles General López y General Las Heras
Rige en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre.
PUERTO GENERAL SAN MARTIN: El hecho ocurrió en la tarde de hoy en las inmediaciones de Ruta 11 y calle Independencia
Se confirmó que el único detenido, Carlos José de Franca, tiene antecedentes por robo y abuso sexual, en este último caso fue condenado a 15 años de prisión por violar a una adolescente.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco