Por las lluvias, postergan inicio de la Fiesta de Colectividades para este sábado

La edición 39° del encuentro gastronómico y cultural se suspendió por el mal tiempo. En lugar de este viernes, se inaugurará el sábado 4 y el cierre también se correrá un día

Regionales03/11/2023GianiGiani
aDSC_94682-1

El inicio de la Fiesta de Colectividades se trasladó para el sábado 4 de noviembre, por la lluvia incesante que cayó en toda la región durante las últimas 48 horas. Defensa Civil había adelantado que hay sectores del predio que “están anegados”.

Por esta postergación de un día en el inicio de la tradicional fiesta rosarina, los organizadores anticiparon que la finalización será el lunes 13 de noviembre, para cumplir así las diez noches. Una vez más se repite “la maldición gitana” que pesa sobre el clásico evento de la ciudad, que sigue organizándose en la primera quincena de noviembre, pese a que muchas veces se especuló con la posibilidad de trasladar la fiesta a otra época del año, menos lluviosa.

La Feria de las Colectividades comenzó en 1984 y desde sus inicios la acompaña una leyenda de una supuesta maldición gitana vinculada a la lluvia, originada en la supuesta negativa a la participación en la feria. Lo cierto es que, con o sin maldición, la lluvia siempre le jugó en contra a los organizadores.

La decisión de la postergación la tomó la comisión organizadora, tras una reunión de trabajo en la que participaron todos los involucrados en el evento.

El director de Defensa Civil de Rosario, Gonzalo Ratner, había reconocido que hay sectores del Parque Nacional a la Bandera “anegados por las lluvias” y que la idea era “priorizar la seguridad”.

En declaraciones al programa “Todos en La Ocho”, el titular de Defensa Civil había adelantado más temprano que este viernes “haya buenas condiciones climáticas para el horario de comienzo, hay que analizar la seguridad de los asistentes y el estado del predio”. “Siempre voy a estar del lado de la seguridad”, sostuvo.

“En el predio hay muchos sectores del predio anegados, porque fue una lluvia persistente que no dio tiempo para drenar el agua, y hoy será una jornada en la que la inestabilidad va a continuar. Si bien estamos saliendo del período de aleta meteorológico, el día seguirá con altas chances de lluvias o tormentas. Recién mañana mejorarán las condiciones con relación a precipitaciones. Trabajando mucho con camiones atmosféricos y con la ayuda del viento, creemos que el predio podría estar en condiciones para última hora del sábado”, señaló.

Con relación a la reiteración de lluvias en esta época del año que coincide con el inicio de la fiesta popular más grande de la ciudad, Ratner opinó: “Noviembre y diciembre son meses lluviosos con más de cien milímetros de promedio. Estaría dentro de la normalidad tener precipitaciones en la primera mitad de este mes, no es fuera de lo normal que llueva así. Esos son meses que están dentro de la temporada de lluvia, fenómenos que suelen darse con características de tormentas y precipitaciones abundantes en cortos períodos”.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email