Le hackearon el Whatsapp a una heladería y estafaron a clientes

Un hombre se hizo pasar por empleado de la EPE y solicitó el número de celular y un código que luego usó para hacerse del dispositivo electrónico.

Provinciales01/11/2023GianiGiani
Whats

Durante el fin de semana, delincuentes que se hicieron pasar por empleados de la EPE realizaron una estafa telefónica.

Según consta en el reporte policial, una de las empleadas de una heladería recibió un llamado al teléfono fijo de la sucursal por parte de quien dijo ser empleado de la EPE, informando un corte de luz. Este le dijo que debía mandar un código por mensaje, por lo que solicitó el número del celular del local.

Una vez recibido el código, se lo dicta por teléfono, y momentos más tardes, al querer utilizar el celular, notan que no se podían abrir la aplicación.

Además, en otra sucursal, dos clientes se quejaron de que realizaron pedidos, pago y no se los entregaron.

Al respecto, Luis Hediguer de la Cámara de Heladeros dijo que “a casi todos los heladeros nucleados en la cámara los habían intentado estafar” pero que todos estaban avisados del hecho.

in1698748771552

Te puede interesar
Nido

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Claudia
Provinciales10/11/2025

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana se sorteará el resto de los departamentos. En esta instancia, de la que participan casi 43.000 santafesinos, se otorgan 300 créditos, que se suman a los 4.958 ya entregados desde agosto de 2024. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

29c27e3c-0c47-41ce-b281-354bd58ccfe0

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

Claudia
Provinciales09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.55.25

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Claudia
Provinciales09/11/2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email