
Parricidio en Bernal: mataron a golpes a un jubilado y por el crimen detuvieron a su hija
La víctima, de 70 años, fue atacado en su casa de Bernal Oeste. Antes, los vecinos habían escuchado una fuerte discusión familiar
Con la llegada inminente del verano, miles de conductores se preparan para emprender viajes por las rutas de Argentina en busca de merecidas vacaciones.
Nacionales 31/10/2023Sin embargo, antes de iniciar esos largos recorridos, es imperativo que los vehículos estén en condiciones óptimas. Uno de los requisitos esenciales es contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día, un paso crucial para garantizar la seguridad en las carreteras y evitar multas.
El nuevo cuadro tarifario para la VTV entró en vigencia en septiembre de este año, lo que supuso un cambio en los costos asociados con este trámite.
A continuación, desglosamos los aspectos clave que los conductores deben tener en cuenta antes de someterse a la VTV.
Elementos evaluados en la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
La VTV es un proceso exhaustivo que examina diversos aspectos del vehículo para asegurarse de su correcto funcionamiento y cumplimiento de las normativas de seguridad. Los elementos que se evalúan incluyen:
Alineación de ruedas directrices: La correcta alineación de las ruedas es fundamental para mantener el control del vehículo en la carretera.
Luces, bocina y limpiaparabrisas: Las luces del vehículo, la bocina y los limpiaparabrisas son elementos esenciales para la visibilidad y la seguridad.
Sistema de frenos: Un sistema de frenos en buen estado es vital para detener el vehículo de manera segura y efectiva.
Dirección: La dirección del vehículo debe funcionar correctamente para evitar problemas de control.
Parte inferior del vehículo: Se verifica que no haya daños o elementos sueltos que puedan afectar la seguridad.
Acondicionamiento interior: Se evalúa el estado general del interior del vehículo.
Control de gases de escape: La emisión de gases contaminantes se verifica para cumplir con las regulaciones ambientales.
Elementos de identificación: La documentación, patente y grabado del vehículo se inspeccionan para asegurarse de su legitimidad.
Silenciador: Se verifica que el silenciador esté en buen estado y cumpla con las normativas de ruido.
Suspensión: La suspensión del vehículo es fundamental para la comodidad y seguridad de los ocupantes.
Fallas comunes en la VTV
A pesar de la importancia de estos controles, existen dos fallas comunes que resultan en el rechazo de la VTV. La primera es el desequilibrio en los frenos, un problema que puede comprometer la capacidad de detención del vehículo.
La segunda falla recurrente es el mal estado de las cubiertas, que puede deberse al desgaste desigual de los neumáticos. Estos dos aspectos requieren especial atención por parte de los conductores.
Multas por circular con la VTV vencida
Circular con la VTV vencida puede tener consecuencias económicas significativas. En la Ciudad de Buenos Aires, las multas por esta infracción oscilan entre los $32,976 y los $102,920. En la Provincia de Buenos Aires, la multa mínima es de $87,000. Es importante destacar que estas multas son cuantiosas y pueden evitarse simplemente manteniendo la VTV al día.
Tarifas actualizadas de la VTV
Con la entrada en vigor del nuevo cuadro tarifario, los costos asociados con la VTV han sido actualizados. A continuación, se detallan las tarifas vigentes:
Motos: $2,961
Vehículos livianos (hasta 2,500 Kg): $9,870.35
Vehículos pesados (más de 2,500 Kg): $17,766.62
Remolques, semiremolques y acoplados (hasta 2,500 Kg): $4,935.17
Remolques, semiremolques y acoplados (más de 2,500 Kg): $8,883.31
La víctima, de 70 años, fue atacado en su casa de Bernal Oeste. Antes, los vecinos habían escuchado una fuerte discusión familiar
El mandatario realizará esta semana su última incursión en el cargo, con su participación en la Cumbre del Mercosur.
Ocurrió en Azul. La víctima le recriminó a su agresor que no tirara el envase a la calle, este le propinó un golpe y luego le arrancó el dedo meñique. Quedó detenido pero fue liberado a las pocas horas.
El secretario de Educación del gobierno de Javier Milei será Carlos Horacio Torrendell, quien estará bajo el paraguas del superministerio de Capital Humano, que comandará Sandra Pettovello
Así lo confirmaron a Ámbito, después de que Luis Caputo confirmará que tiene su gabinete económico «casi completo».
El líder de la Libertad Avanza jurará al mediodía del domingo ante la Asamblea Legislativa en el Congreso y recibirá en ese mismo recinto los atributos. No pronunciará discurso ante los legisladores, sino que lo hará en las escalinatas del edificio, ante lo que espera sea una "multitud"
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
El pago de la suma extraordinaria no remunerativa para todos los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, será liquidada en los meses de enero y febrero próximos
La falta de energía puede impedirnos realizar nuestras actividades cotidianas
El fiscal de Delitos Económicos Ríos Artacho dispuso la medida en el marco de la investigación sobre “una asociación con permanencia en el tiempo destinada a cometer delitos de manera organizada”. Se presume el esquema de pagar rentas fabulosas a unos con la plata de otros hasta que todo estalla
En la última jornada financiera del gobierno saliente, la entidad monetaria dejó ir el tipo de cambio $21 (6%) y el “tarjeta” llegó a $1021; lo hizo para no perder más reservas, ya que había liquidado otros US$119 millones; sin embargo, el valor de la cotización de referencia (A 3500) se mantuvo
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en una vivienda ubicada en calle Los Tilos al 1600
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en las inmediaciones de Av. San Lorenzo entre las calles General López y General Las Heras
Rige en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre.
PUERTO GENERAL SAN MARTIN: El hecho ocurrió en la tarde de hoy en las inmediaciones de Ruta 11 y calle Independencia
Se confirmó que el único detenido, Carlos José de Franca, tiene antecedentes por robo y abuso sexual, en este último caso fue condenado a 15 años de prisión por violar a una adolescente.