Un Joven policía desapareció en Concordia y no hay pistas de su paradero.

Salió de su casa para tomar servicio en una comisaría, pero no llegó. Lo buscan por tierra y agua. Los investigadores manejan una hipótesis.

Policiales30/10/2023ClaudiaClaudia
Policia desaparecido

Lisandro Joaquín Ramírez, cabo de la Policía de Entre Ríos, es intensamente buscado luego de que se ausentara de su domicilio el 27 de octubre a las 0.30, y desde entonces su paradero es un misterio.
Ramírez tiene 29 años y al momento de ausentarse vestía zapatillas deportivas marca Topper color gris, pantalón deportivo color gris y un buzo color negro.

Como característica física, presenta 1,70 metros de estatura, es de tez blanca, de contextura delgada, cabello negro corto, de ojos marrones.

Según trascendió de manera extraoficial, el cabo de la Policía de Entre Ríos habría salido de manera peatonal de su casa rumbo a Calabacilla para “tomar servicio”, pero nunca llegó.

La búsqueda

Desde el viernes, la Policía realiza búsquedas y este domingo llevaron a cabo un rastrillaje por agua y tierra, ya que habría dejado de tener señal en su celular cerca de un arroyo.
“El entrecruzamiento de datos de los equipos electrónicos vinculados a las redes sociales permitieron saber que la geolocalización del celular (de Ramírez) determina que la señal se pierde en la zona del arroyo Yuquerí Chico y la Y Griega, en el acceso sur de Concordia”, detalló el fiscal que entiende en la causa de averiguación de paradero, Dr. Mauricio Guerrero.

Hasta el momento, “se hicieron rastrillajes en la zona (del arroyo Yuquerí Chico) hasta la comisaría de Calabacilla, donde trabaja Ramírez, con perros pertenecientes a la Policía de Entre Ríos. Además, este domingo arribaron a Concordia buzos especializados desde Paraná, de la Policía de Entre Ríos, para colaborar con la investigación”, mencionó.

Sobre el peritaje de las cámaras de seguridad, el fiscal explicó que en las imágenes se lo ve a Ramírez caminando solo en “algunos puntos del bulevar San Lorenzo, rumbo a la zona de la Y Griega, sobre la Ruta 14, en el acceso sur de Concordia, lugar donde también se lo ve caminando solo”.
Consultado respecto a las hipótesis que se manejan en la investigación, el fiscal respondió que se trabaja con mucha cautela y hasta el momento no se descarta ninguna. Sin embargo, explicó que “la principal hipótesis es, hasta el momento, la autodeterminación por posibles problemas de índole familiar, que es lo que va surgiendo de la investigación”.

Te puede interesar
8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email