
El dólar blue cayó $65 en lo que va de la semana y quedó al mismo precio que en el Banco Nación
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.


En medio de una creciente preocupación por el escenario económico y político en Argentina, los ciudadanos se enfrentan a una realidad marcada por la inflación, la volatilidad financiera y la incertidumbre. El economista Carlos Beltrán, en diálogo con El Litoral, ofreció un análisis sobre la situación actual y anticipó posibles escenarios.
El pasado domingo, las elecciones dejaron un panorama que no cumplió con las expectativas de muchos (los votantes de Milei y, sobre todo, los de Bullrich). “Aunque se esperaba que tanto Milei como Massa pasaran a la segunda vuelta, se pensó que el orden iba a estar invertido y la realidad fue diferente. La incertidumbre política y económica persiste, afectando directamente el bolsillo de los trabajadores argentinos”, dijo el economista.
Beltrán, sostuvo que “la volatilidad continuará hasta las elecciones del 19 de noviembre”. Aunque descarta una devaluación inmediata, señala que esta “medida podría ser inevitable después de la elección presidencial, conforme a acuerdos con el Fondo Monetario Internacional”.
El gobierno actual busca estrategias para paliar la escasez de dólares, fundamental en períodos preelectorales. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas como el "dólar soja" y la utilización de swaps con China para estabilizar el tipo de cambio. Sin embargo, Beltrán sugiere que “estas medidas podrían no ser suficientes y no descarta la posibilidad de nuevos controles cambiarios”.
La incertidumbre económica tiene un impacto directo en la especulación y la inflación. Los consumidores argentinos, conscientes de la situación, buscan estrategias para proteger sus recursos. Desde la inversión en bienes de larga duración hasta la evaluación de opciones financieras como plazos fijos y dólares, la población se enfrenta a decisiones difíciles en un contexto de alta volatilidad.
Ante este panorama, la atención se centra en el período posterior al 19 de noviembre. Analistas prevén que, independientemente del ganador, se requerirá un plan de estabilización económica. Milei, en particular, podría reconsiderar algunas de sus propuestas más disruptivas, como la dolarización, en respuesta a la reacción negativa de ciertos sectores.
Últimas mediciones de la inflación
Las últimas mediciones que dio a conocer la Secretaría de Política Económica revelaron un aumento en los índices de inflación durante las primeras semanas de octubre. Según las cifras oficiales, se registró un incremento del 2,3% en la primera semana y un 2,2% en la segunda, promediando un 8% en las últimas cuatro semanas.
Por su parte EcoGo, una consultora que realiza mediciones semanales, ha ajustado al alza su proyección para octubre, situándola en un 11%. Específicamente, señalan que el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas ha acelerado su ritmo de remarcaciones, alcanzando un 2,3% en la primera semana.

La Fundación Libertad y Progreso reportó un incremento del 9,6% en la primera quincena de octubre y proyecta un rango inflacionario que oscila entre el 12,1% y el 13,2%. Por su parte, la consultora LCG midió una aceleración significativa en el costo de alimentos y bebidas durante la tercera semana, registrando un 3,9% semanal.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que recopila las proyecciones de diversas consultoras, publicado el 12 de octubre, estima una inflación mensual del 9,5% para octubre y una inflación anual del 180%.

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho

Una letrada denunció que la estudiante de abogacía está haciendo ejercicio ilegal de la profesión

Es una oportunidad para ahorrar y aprovechar beneficios bancarios y cuotas sin interés

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Jorge Finardi realiza pronósticos climatológicos mediante el estudio del comportamiento de las hormigas. En julio pasado, anticipó las bajas temperaturas de esta semana en buena parte de Argentina. Cuáles son las condiciones que evalúa para establecer sus probabilidades

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco