
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 24 de noviembre una temperatura mínima de 13 °C y una máxima que rondará en los 28 °C

Según el especialista Leonardo De Benedictis, no sólo habrá buenos milimetrajes en la zona central del país. También se destaca la continuidad y la generalización del fenómeno en varias provincias del centro argentino, un comportamiento climático que permanecía interrumpido.
Clima24/10/2023
Giani
Leonardo De Benedictis, uno de los climatólogos más consultados en el agro argentino, adelantó este viernes que el frente de tormenta que se espera en el centro del país durante las próximas 72 horas implicará "lluvias generalizadas, con diferencias en los acumulados, pero generalizadas; algo que hace prácticamente no tenemos hace 3 años".
Aunque hubo lluvias puntuales por sectores o zonas durante este tiempo, aclaró, ahora "estamos hablando de toda una región en la cual vamos a estar teniendo lluvias y tormentas".

En su reporte para los clientes de Agroeducación, destacó que a partir del sábado avanzará un frente frío desde el sur hacia el norte, que al combinarse con la humedad que predomina en el centro argentino "va a empezar a desarrollar lluvias y tormentas".
La tendencia es "bastante importante" sobre la franja central del país, especialmente en "el centro de Santa Fe, centro de Entre Ríos, que pueden llegar a tener los acumulados más importantes que se puede dar el domingo".

Al respecto, sostuvo que "no van a ser lluvias parejas, va a haber dispersión en los acumulados; habrá zonas con más de 100mm y otras que se van a quedar en 10,15 o 20mm". También aclaró que se concentrará en la zona central del país y no alcanzaría al norte. "En general vamos a tener un pulso de humedad muy importante, con el desarrollo de lluvias y tormentas muy abarcativo", aseguró.

Pero no sólo son halagüeños los milímetros esperados. La otra buena noticia, aseguró, es "que este fenómeno va a tener continuidad", dado que se inicia el sábado 21 y se mantendría hasta mediados de la semana próxima, incluso con más precipitaciones en la zona central del país -sobre todo el lunes 23- que abarcan las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y La Pampa. Y añadió: "el jueves hay otro pulso de humedad, con lo cual esto está mostrando, finalmente, un cambio en el patrón de circulación general y empezando a generar lluvias más significativas y recurrentes".

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 24 de noviembre una temperatura mínima de 13 °C y una máxima que rondará en los 28 °C

La semana próxima arranca con el termómetro en alza. Hasta el miércoles, con 34 grados. Después empieza a descender, aunque no mucho

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 20 de noviembre una temperatura mínima de 16 °C y una máxima que rondará en los 31 °C

El momento en que caía la estructura fue capturado en un video desde un auto. No se lamentaron heridos del público ni personal por el hecho. Las autoridades suspendieron el evento y lo reprogramaron

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de noviembre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 27 °C

Las buenas condiciones del tiempo que rigieron en el inicio de semana tendrán una breve interrupción con tormentas fuertes este martes por la noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores