
Rige un alerta amarillo por tormentas para el este santafesino y provincias vecinas
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
Según el especialista Leonardo De Benedictis, no sólo habrá buenos milimetrajes en la zona central del país. También se destaca la continuidad y la generalización del fenómeno en varias provincias del centro argentino, un comportamiento climático que permanecía interrumpido.
Clima24/10/2023Leonardo De Benedictis, uno de los climatólogos más consultados en el agro argentino, adelantó este viernes que el frente de tormenta que se espera en el centro del país durante las próximas 72 horas implicará "lluvias generalizadas, con diferencias en los acumulados, pero generalizadas; algo que hace prácticamente no tenemos hace 3 años".
Aunque hubo lluvias puntuales por sectores o zonas durante este tiempo, aclaró, ahora "estamos hablando de toda una región en la cual vamos a estar teniendo lluvias y tormentas".
En su reporte para los clientes de Agroeducación, destacó que a partir del sábado avanzará un frente frío desde el sur hacia el norte, que al combinarse con la humedad que predomina en el centro argentino "va a empezar a desarrollar lluvias y tormentas".
La tendencia es "bastante importante" sobre la franja central del país, especialmente en "el centro de Santa Fe, centro de Entre Ríos, que pueden llegar a tener los acumulados más importantes que se puede dar el domingo".
Al respecto, sostuvo que "no van a ser lluvias parejas, va a haber dispersión en los acumulados; habrá zonas con más de 100mm y otras que se van a quedar en 10,15 o 20mm". También aclaró que se concentrará en la zona central del país y no alcanzaría al norte. "En general vamos a tener un pulso de humedad muy importante, con el desarrollo de lluvias y tormentas muy abarcativo", aseguró.
Pero no sólo son halagüeños los milímetros esperados. La otra buena noticia, aseguró, es "que este fenómeno va a tener continuidad", dado que se inicia el sábado 21 y se mantendría hasta mediados de la semana próxima, incluso con más precipitaciones en la zona central del país -sobre todo el lunes 23- que abarcan las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y La Pampa. Y añadió: "el jueves hay otro pulso de humedad, con lo cual esto está mostrando, finalmente, un cambio en el patrón de circulación general y empezando a generar lluvias más significativas y recurrentes".
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 9 de septiembre una temperatura mínima de 7°C y una máxima que rondará los 22 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará en los 19 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 3 de septiembre una temperatura mínima de 8°C y una máxima que rondará los 20 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 2 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará los 18 °C
Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.