Murió Ricardo Iorio, ícono del heavy metal argentino

El cantante sufrió un infarto y falleció camino al hospital. La triste noticia la confirmó su abogado en la Rock and Pop. El músico tenía 61 años.

ULTIMO MOMENTO24/10/2023GianiGiani
2UYHSNLQNZDJTFUM2HNOFVWQSI

Ricardo Iorio murió a los 61 años como consecuencia de un infarto. Según informó su abogado, Juan Ignacio Vitalini en diálogo con la Rock and Pop, fue la pareja del músico quien le confirmó la triste noticia.

El popular músico murió camino al hospital de Coronel Suárez, a pesar de los intentos para reanimarlo. "Fue en la ambulancia efectivamente, empezó a sentirse mal en la casa, le dolía el pecho, se acostó, llamaron a la ambulancia y falleció en el trayecto", confirmó su abogado en diálogo con Martín Ciccioli en la Rock and Pop.

Ricardo Iorio fue uno de los referentes del Heavy Metal en la Argentina. Fundó las bandas V8, Hermética y Almafuerte, para luego comenzar una carrea como solista. Se encontraba de gira nacional.

Ricardo Iorio nació el 25 de junio de 1962 en Ciudadela. Se crió en Caseros, en el seno de una familia muy humilde y comenzó su carrera como bajista en la banda V8.

En 1988, formó Hermética y en 1995 fundó la banda Almafuerte. En 2016, anunció su disolución para iniciar una carrera como solista. Durante sus años de mayo apogeo musical, formó su familia con Ana Mourin, con quien tuvo dos hijas. Se separaron en 1999 y su ex mujer se suicidó en 2001.

Se hizo popular fuera del ámbito de la música gracias a las entrevistas televisivas en las que dejó varias frases para el recuerdo.

Hizo 17 álbumes y en dos semanas iba a comenzar a grabar un nuevo disco junto al productor Juanchi Baleirón. 

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email