YPF aumentó los combustibles un 4% pese al acuerdo con el Gobierno

Ya no quedan expendedoras que respeten el acuerdo con el Ejecutivo nacional que debían sostener hasta fin de mes, rubricado tras un salto del 12,5% inmediato a la devaluación cambiaria del 22%

Economia23/10/2023GianiGiani
ypf-aumento

YPF aplicó un nuevo aumento a sus combustibles a partir de este lunes posterior a las elecciones generales. La petrolera estatal siguió los pasos de Shell y Axion, las primeras en incrementar sus tarifas durante la semana pasada desconociendo así el acuerdo firmado con el Gobierno para mantenerlas estables hasta el 31 de octubre.

La suba se reflejó en los surtidores de todo el país, aunque con diferentes precios. En Rosario, el aumento fue en promedio de 10 pesos por litro en términos absolutos, y de un 4% respecto de los valores del domingo.

La nafta super pasó a cobrarse 299 pesos y la variante Infinia quedó en 377 pesos. Para el gasoil, el Diesel 500 subió a 319 pesos y el Infinia Diesel trepó a los 409 pesos. El GNC pasó a costar 157,5 pesos el litro.

Con la decisión de YPF, ya no quedan expendedoras que respeten el acuerdo con el Ejecutivo nacional que debían sostener hasta fin de mes, rubricado tras un salto del 12,5% inmediato a la devaluación cambiaria del 22%.

Te puede interesar
Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email