
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
El dólar blue se hundió este miércoles 18 de octubre: cerró a $885 para la compra y a $905 para la venta, en medio de nuevos operativos en la City y luego de que se confirmara la ampliación del swap con China que refuerza las reservas netas de Banco Central (BCRA), a cuatro días de la crucial elección presidencial.
El tipo de cambio informal se hundió $80 (-8,1%), según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City, por lo que acumuló un retroceso de $145 (-13,8%) desde su récord nominal intradiario de $1.050, registrado el martes de la semana pasada.
Así, la brecha con el dólar oficial se achicó más de 20 puntos porcentuales al 158,5%, luego de quedar a un paso del 200% hace 8 días, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.
"Hubo muy pocos negocios porque nadie quiere arriesgarse. La calle está muy complicada", dijo un operador en alusión a controles de distintos organismos gubernamentales.
El ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, anunció que este miércoles que volvieron los operativos en la City: "Probablemente, en el día de hoy, se produzcan más de 50 allanamientos y detenciones en el marco de la investigación alrededor de lo que han sido los intentos de especular", informó. Así anticipó que seguirá tomando acciones contra "delincuentes que, sobre la situación de incertidumbre generan ganancias contra el ahorro de los argentinos".
De esta manera, informó que ya "hay seis detenidos" y adelantó que se ampliarán los allanamientos que está impulsando el juez en algunas detenciones. "Trato de ser respetuoso del trabajo de la justicia. Pero esto demuestra la acción", señaló.
Respecto del swap el Banco Central confirmó que los u$s6.500 millones disponible serán para controlar el tipo de cambio. "Pueden ser aplicados a objetivos de desarrollo del comercio bilateral y a la estabilidad de los mercados financieros en Argentina", aseguró la autoridad monetaria.
De la misma manera se expresó el viceministro Gabriel Rubinstein: "Se activan u$s6.500 millones. Y se podrán usar para importaciones, pagos externos o intervención en CCL/MEP, que esperemos puedan bajar y alejarse de los valores de ´pánico´ recientes", sostuvo en sus redes sociales.
Massa afirmó: "Esa es una enorme noticia, que nos da mucha capacidad de maniobra para el fortalecimiento de las reservas, para acelerar el pago de importaciones pymes, para tener capacidad de intervención en el mercado y también la tranquilidad de tener una garantía para que no tengamos presión sobre los dólares financieros".
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $559 después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).
En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.
En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación, que se ubicó en 12,7%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto cotizó el dólar hoy, miércoles 18 de octubre
El dólar mayorista cotizó en $350,05, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.
Por su parte, el dólar ahorro con la nueva medida del gobierno mantuvo en los $734,91. De esta forma, recortó la brecha con el blue a mínimos de dos semanas ($170), ante el desplome del paralelo.
A cuánto operó el dólar MEP hoy, miércoles 18 de octubre
El dólar MEP cedió 5 centavos hasta los $884,77. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 152,8%.
Valor del dólar CCL hoy, miércoles 18 de octubre
Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cedió $5,56 hasta los $957,13. Así, el spread con el oficial se ubicó en un 173,4%.
Precio del dólar turista hoy, miércoles 18 de octubre.
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- cerraron en los $734,91.
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 18 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $996,58, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación