
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
La casa de bolsa Bull Market Broker y su dueño, el candidato de Libertad Avanza a jefe de gobierno porteño Ramiro Marra, fueron sancionados por recomendar públicamente la compra de acciones de una empresa constructora.
El problema fue que Marra no estaba estaba habilitado para hacer recomendaciones de inversión por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y, en consecuencia, fue multado por en $2 millones, mientras que su cada de bolsa deberá pagar $1 millón por la misma razón.
“Marra formuló recomendaciones para invertir en determinados títulos y, por otro lado, promocionó a la firma del ramo Bull Market, en la que trabajaba”, según denunció la CNV.
La CNV contra Marra: así fue el proceso.
Las sanciones se aplicaron en el marco de la causa abierta por la CNV en 2020, Marra apeló y fueron ratificadas ahora por la Sala N° 3 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.
En su defensa, Marra alegó que sus dichos no diferían de los que pueden encontrarse en diferentes medios especializados y afirmó que las normas reguladoras hacen referencia a que establecen que la infracción consiste en asesorar en virtud de un contrato con el cliente a cambio de una contraprestación y aseguró que eso no sucedió.
Sin embargo, finalmente, se dispuso que el candidato político infringió los artículos 117 inciso c) de la ley 26.831, 3 del Capítulo II del Título XII y 2 del Capítulo VII del Título VII de las Normas de la CNV, al promover la compra de acciones en medios de comunicación sin tener autorización.
Y, en cuanto a su rol en Bull Market, dijo que “no hay controversia en cuanto a que se desempeñaba como Responsable de Relaciones con el Público”. Pero también este argumento fue desestimado porque se consideró que estaba autorizado por la empresa para responder consultas particulares y, por otro lado, se indicó que la calificación de la conducta del sancionado no depende del cargo formal que haya tenido en la empresa, sino de las acciones específicas obradas por él.
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
El número se ubicaría por debajo del 3% registrado en alimentos; la suba en las tasas de interés no tendría impacto directo para el IPC de agosto
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
Tras días de fuertes mermas por el escándalo de presuntas coimas, los activos locales amplían sus pérdidas.
El mercado incorporó en los precios el escándalo político por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica de lleno al oficialismo, en un escenario ya enrarecido tras el reciente revés legislativo, la volatilidad de las supertasas en pesos y a menos de dos semanas de las elecciones provinciales en Buenos Aires.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.360 y $1.375 para la venta. El dólar blue cerró a $1.365 en las cuevas de la city porteña y en la plaza rosarina finalizó en $1.379
Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Junta Electoral informó que la participación alcanzó el 72,4% del padrón. De confirmarse los resultados parciales, Juan Pablo Valdés será el próximo gobernador de la provincia
Los trabajos que financia la Provincia contemplan la duplicación de calzada y desagües, entre otras mejoras. Estos trabajos conectarán el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas con Circunvalación. Hasta el momento cuenta con una inversión provincial de 59 mil millones de pesos.
Usuarios del beneficio no pudieron hacer la gestión a través de la aplicación Sube. En la terminal de la Estación Mariano Moreno hubo extensas colas
El mismo se da desde las 00 hs de este lunes 1°de Septiembre, aquí toda la información de los nuevos precios
La gran cantidad de agua caída y los fuertes vientos afectaron el servicio eléctrico en más de 15 localidades, pero pudo reponerse rápidamente gracias al accionar de la empresa.
La obra quedó en manos de la constructora Obring, que tendrá un plazo de 90 días para ejecutar la remodelación. El gobernador Maximiliano Pullaro, la vice Gisela Scaglia y el ministro Gustavo Puccini encabezaron la firma del convenio para el inicio de los trabajos.
Se trata de la alerta 4/2025
Una peligrosa persecución policial que se extendió por varias calles de Puerto San Martín y Timbúes culminó en la detención de un hombre que, tras ser registrado, llevaba consigo envoltorios de una sustancia similar a la cocaína.